• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Petro promete reanudar relaciones diplomáticas con Maduro si gana elecciones en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2022

Gustavo Petro aseguró que los destinos de Colombia y Venezuela «van de la mano» y por el mismo camino. «Es indispensable» para la región, agregó. Petro retomó en la ciudad fronteriza de Cúcuta su recorrido proselitista con protección extra para su seguridad por parte del Gobierno colombiano, luego de haber recibido amenazas de muerte del grupo criminal «la Cordillera»


El candidato a la presidencia de Colombia Gustavo Petro afirmó la noche del jueves 5 de mayo que, si llega a ganar las elecciones, restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela. A su juicio, fue un «error» por parte del gobierno de Iván Duque no tener comunicación con nuestro país.

Desde la ciudad fronteriza de Cúcuta, paso obligado de los venezolanos que van a Colombia, Petro indicó que esa ciudad no puede prosperar si no existe comunicación con Venezuela. Además, destacó que «los destinos de Colombia y del otro lado van por las mismas sendas. Se parecen hasta en sus gobernantes. No hay nada más parecido a Maduro en Colombia, que Duque».

«Yo tengo que decirles que Cúcuta no puede ser ciudad, no puede prosperar, no puede superar los problemas sin abrir las fronteras (…) Que las relaciones diplomáticas se restablezcan normalmente es un tema difícil, polémico incluso (…)  A escala mundial debatible, indudablemente, pero yo no veo alternativa para Cúcuta si no hay restablecimiento cabal de la relaciones diplomáticas y consulares entre los dos países”, aseveró en un mitin protegido por personas que portaban escudos antibalas.

Petro denunció la semana pasada haber recibido amenazas de muerte de un grupo criminal denominado «La Cordillera» y, tras una reunión con el ministro del Interior, Daniel Palacios, el Gobierno colombiano decidió darle protección extra para que continuara sus giras proselitistas que suspendió por pocos días.

Según varios sondeos, Petro es el favorito para ganar los comicios presidenciales que tendrán su primera vuelta el 29 de mayo. Algunos de esos estudios le atribuyen ventaja suficiente como para no tener que ir al balotaje.

#6May #Internacionales Gustavo Petro @petrogustavo candidato presidencial de #Colombia, aseguró desde #Cúcuta que, de llegar a la Casa de Nariño, restablecería las relaciones diplomáticas con #Venezuela.

“Es el camino más apropiado para la región por las necesidades que hay”. pic.twitter.com/XMsQDixPh1

— Primicias24 (@Primicias24_) May 6, 2022

Lea también: La migración venezolana, tema que Gustavo Petro estratégicamente rehúye

Afirmó que no es criticar al otro lado de la frontera, sino cuáles son las soluciones que puedan proponerse de Colombia para mejorar la calidad de vida y evitar la «degradación de la sociedad».

Cree que para que pueda haber una relación comercial, aprovechando un hecho positivo como la dolarización de facto, pudiera subsanar la falta de dólares en Colombia. Eso, por supuesto, pasa por el restablecimiento normal de las relaciones diplomáticas.

Para Petro, es indispensable y el camino más apropiado para la región. Criticó que su adversario más cercano, Federico Gutiérrez, haya dicho que se abran las fronteras sin restablecer relaciones; hecho que para el político es un «engaño».

«Se necesita del otro Estado. Se necesita la voluntad de los dos gobiernos. Se necesita que los dos gobiernos permitan el libre fluir de las personas», dijo.

Gustavo Petro aseveró que cualquiera que sea el gobierno en ambos territorios, es importante mantener la unidad, comercio y prosperidad de los pueblos. De igual forma, propuso de Cúcuta sea una ciudad industral y activar la región del Catatumbo, para lo que piensa en la posibilidad de salir al mar por el Lago de Maracaibo.

Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela están rotas desde el 23 de febrero de 2019; fecha en la que el presidente Duque respaldó a Juan Guaidó para el ingreso de ayuda humanitaria a nuestro país, lo que ocasionó la ruptura total entre ambas naciones.

Post Views: 2.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaGustavo PetroNicolás MaduroRelaciones Diplomáticas


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse una gradería en Colombia
      junio 26, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida virtuosa al conflicto colombiano
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
      junio 26, 2022
    • Colombia, sin excusas, por Griselda Reyes
      junio 26, 2022
    • Gustavo Petro designa como canciller al exnegociador de paz Álvaro Leyva Durán
      junio 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica para evitar brote por viruela del mono
    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones durante el ejercicio de su labor
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo y que abran puesto a los "emergentes"
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
    • España cerró causa contra Podemos por testimonio del "Pollo" Carvajal

También te puede interesar

¿Por qué gana Gustavo Petro?, por Alexander Cambero
junio 25, 2022
Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
junio 24, 2022
Gustavo Petro recibió credenciales como presidente de Colombia y anuncia reunión con Uribe
junio 24, 2022
Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano es superar desconfianza mutua
junio 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica...
      junio 27, 2022
    • Periodistas en Venezuela son blanco de limitaciones...
      junio 27, 2022
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda