• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Freddy Bernal confiesa que las estructuras de los CLAP hicieron campaña a su favor



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aquí, hablando como los locos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2021

El nuevo gobernador del estado Táchira tomó posesión del cargo este sábado 4 de diciembre, con Diosdado Cabello como invitado estelar. En su discurso inicial, el mandatario regional prometió trabajar para potenciar la reapertura comercial de la frontera con Colombia e hizo un repaso de las posibilidades mineras de la entidad


Freddy Bernal tomó posesión, este sábado 4 de diciembre, de su cargo como gobernador para el período 2021-2025, en un acto protocolar que se llevó a cabo en el Gimnasio de Balomnano de Pueblo Nuevo en San Cristóbal. Bernal a quien por muchos años se le llamó “el protector del estado Táchira”, en su discurso ratificó muchas de sus ofertas electorales y prometió que la entidad “será un paraíso”. A quienes trabajarán en su equipo de gobierno pidió eficacia, honestidad y compromiso.

Durante su discurso, llamó a trabajar para todos y le envió un mensaje a los alcaldes opositores de la entidad, que gobernarán en la mayoría de los municipios de la entidad durante el período, a coordinar acciones en función de la gente. También, agradeció a las estructuas políticas que lo impulsaron en campaña y con la movilización para lograr la mayoría de los votos: los jefes de calle, las UBCh y hasta «la estructura de los CLAP».

En las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2020, las estructuras de los CLAP también fueron usadas para favorecer a las opciones partidistas del PSUV.

Por otra parte, Bernal también hizo un recuento de las posibilidades económicas de Táchira en material mineral, y anunció la reactivación de empresas productivas de la entidad. Bernal arremetió contra su antecesora Leidy Gómez, de cuya gestión dijo que recibió un desastre administrativo.

Además, aseguró que creará la Escuela de Gobierno. “Queremos que nuestro gobierno tenga un alto estándar académico y técnico ¡Basta de improvisar! Es necesario formarse para la compleja tarea de gobernar por ello es una las primeras tareas señores alcaldes y alcaldesas tenemos que pasar por la escuela de gobierno tenemos que tener altura para saber gobernar a nuestro pueblo”.

Durante la sesión especial del Consejo Legislativo, también estuvieron presentes quienes conformarán el gobierno regional, así como el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. En su intervención, felicitó a Bernal por el triunfo electoral y sostuvo que el estado Táchira “va a cambiar para siempre de la mano de Freddy Bernal. Vamos a poner el Táchira bonito de punta a punta y que sea el pueblo quién decida quién gobernará en las siguientes elecciones”.

El mandatario Nicolás Maduro no acudió a la juramentación de Freddy Bernal, como sí lo ha hecho a otras de candidatos ganadores de su partido PSUV. Desde que ostenta el cargo de Presidente de la República, Maduro no ha hecho ninguna visita oficial a la entidad, en ocho años.

Bernal, de protector a Gobernador 

Una investigación realizada por la Alianza Rebelde Investiga (ARI), conformada por Runrunes, El Pitazo y TalCual con el apoyo de la plataforma CONNECTAS, devela que Freddy Bernal es uno de los pocos hombres de Hugo Chávez que aún goza del apoyo de Nicolás Maduro. Lo impuso en 2017 como “protector” del Táchira, un cargo que el chavismo creó para mantener el control político en los estados que perdió en las elecciones.  De policía que participó en un golpe militar, pasó a político y, siendo funcionario público, fue señalado por supuestas afiliaciones con el narcotráfico y sancionado por violación a los derechos humanos.

Desde hace un tiempo se instaló una especie de aduana paralela que ocasiona pérdidas al Fisco nacional. Tanto la gobernadora como otras fuentes consultadas para es reportaje presentado revelaron que desde el “protectorado” se entregan autorizaciones para permitir el paso de mercancía por las trochas.

Ese perfil completo lo puede leer aquí:

Post Views: 4.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CLAPFreddy BernalRuta ElectoralTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo, tras actos de canonización
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro

También te puede interesar

Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • Vente denuncia detención de Aracelis Balza en Trujillo,...
      octubre 21, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda