• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bernal: Estamos en «alerta máxima» ante posible repliegue de mercenarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia Freddy Bernal : El gobierno no tiene recursos para invertir en el sistema eléctrico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2020

Bernal estima que pueden venir más acciones y ataques a Venezuela, luego de que exista un reacomodo en las fuerzas y en la logística de los «agresores»


El «protector» del estado Táchira, Freddy Bernal, informó este martes 5 de mayo que hasta la víspera han sido detenidos unos 33 «desertores militares» por los pasos fronterizos y algunos que estaban en sus casas, que podrían estar vinculados con la supuesta incursión de mercenarios en territorio venezolano con el fin de deponer al mandatario Nicolás Maduro. Refiere que estas personas estarían buscando reunirse con el grupo insurgente.

En contacto telefónico para VTV, Bernal señaló que quizás no todos estas personas puedan estar involucradas en el incidente registrado en Macuto y Chuao, pero sí desertaron de la Fuerza Armada Nacional en 2019. «Los de baja graduación que se dejaron engañar por el autoproclamado, terminaron vendiendo dulces. Parte de ellos han ido regresando y querían venir a esconderse, pero tienen que enfrentar la Ley Militar por deserción y traición a la patria».

Aseguró que en Táchira se encuentran en «alerta máxima» debido a los hechos de los últimos días, ya que espera que ocurran dos eventos: O que los supuestos mercenarios intenten replegarse a Colombia, donde el Ejecutivo venezolano afirma que tienen sus bases, o que desde el vecino país vengan a reforzar al grupo que logró entrar al país.

*Lea también: DEA niega implicación en supuesta incursión militar contra Maduro, según Sputnik

Freddy Bernal sustentó la tesis de que Estados Unidos y Colombia respaldó las acciones de los presuntos mercenarios y que quedó en evidencia cuando el mayor general retirado Clíver Alcalá Cordones se entregó a las autoridades estadounidenses. «No entró esposado, sino que lo despidieron en el aeropuerto las autoridades de Colombia y EEUU. Es evidente la complicidad manifiesta de Iván Duque en la acción contra Venezuela», señaló.

Respecto a EEUU, aseveró que ese país aplica lo que se conoce como la «tercerización de la guerra» porque los detenidos aseguran ser «asesores de Trump» y que pertenecen a una empresa contratista de seguridad, cosa que según la legislación de esa nación es algo normal. En ese sentido, no duda que Washington se desvinculará de los hechos porque no se usaron tropas oficialmente para no violar las leyes internacionales, por lo que acuden a mecanismos de contratación de este tipo de empresas para llevar a cabo sus operaciones.

*Lea también: Cecodap exige protección para menores ante enfrentamientos armados en Petare

Estima que pueden venir más acciones y ataques a Venezuela, luego de que exista un reacomodo en las fuerzas y en la logística ya que la «arrogancia de Trump no va a aceptar en su mente haber visto a dos mercenarios estadounidenses detectados y capturados por el poder popular». Por ello, señaló que es necesario continuar profundizando en labores de inteligencia para poder enfrentar una acción permanente «al estilo Siria».

Refirió Bernal que la Milicia tuvo un papel importante en Aragua y dijo que un efectivo estadounidense resultó atado con un nailon «de un humilde pescador y su humilde convicción», haciendo énfasis en que «el poco de viejitos ha demostrado que la Milicia puede y tiene poder».

Por otro lado, indicó que a la entidad tachirense ingresa un promedio de 650 venezolanos al día, pero el lunes 4 de mayo ingresaron al país unas 798 personas. Dijo que hasta el momento, han entrado 17.636 personas y que de ese número han sido trasladados a los estados para terminar la cuarentena unas 15.973.

Post Views: 1.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFreddy BernalLa GuairaMacutomercenariosTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda