• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Freddy Bernal: Táchira es uno de los estados más estables en cuanto a la gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Bernal Tachira Catatumbo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2023

El gobernador Freddy Bernal destacó que se llegaron a acuerdos en materias de combustible para evitar el contrabando de extracción. Advirtió que todo aquél que pase por la trocha será detenido y dijo que Táchira es uno de los más seguros del país


El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró este martes 9 de enero que la entidad es una de las más estables en torno al suministro y manejo de combustible en todo el país, detallando que gracias a los mecanismos internos instaurados y el combate a las «mafias» para minimizar el contrabando por las trochas, se ha logrado mantener buenos niveles de gasolina.

En entrevista concedida a VTV, Bernal subrayó que otro de los aspectos que han colaborado en hacer rendir la gasolina en Táchira ha sido la concienciación de la población. En ese sentido, dijo que mientras en otros estados del país se pueden tardar hasta dos días, en el estado que gobierna se tarda un máximo de 20 minutos en repostar en cualquiera de las 42 estaciones de servicio activas que hay de un total de 96.

Comentó que el transporte público, privado; de particulares y carga funciona con total normalidad. Sin embargo, advirtió que los daños a las vías por las lluvias causaron problemas para el suministro, ya que al Táchira llega gasolina desde el Zulia y el gas, desde Anzoátegui.

*Lea también: En Táchira piden publicar normativas para el paso vehicular hacia Colombia

Freddy Bernal destacó que, una vez abierta la frontera con Colombia, se llegaron a acuerdos en materias de combustible para evitar el contrabando de extracción. Se habilitaron estaciones de servicio para solo los vehículos provenientes del vecino país y con algunos mecanismos como el «pico y placa»; al igual que un sistema para evitar que un carro reposte más de una vez y el limitado abastecimiento: para motos, 10 litros y carros, 40.

Manifestó que hay una «alianza perfecta» con la Fuerza Armada Nacional (FAN) y los demás cuerpos de seguridad para evitar ilícitos en la zona fronteriza, así como también regularizar el paso por los puentes internacionales. «El que pase por la trocha, está frito. Nosotros no permitiremos que al Táchira regrese el malandraje», acotó.

En ese sentido, advirtió que todo aquél que pase por la trocha será detenido y su carga, si se determina que era para contrabando, será distribuida en la gente. Si son grupos delincuenciales como el Tren de Aragua, o bien serán arrestados o serán abatidos por los cuerpos de seguridad.

Bernal aseguró entonces que Táchira es uno de los estados más seguros de toda Venezuela tras una «ardua lucha» contra grupos irregulares que le llevo más de un año. Dijo que actualmente no se paga vacuna, no hay crímenes violentos y no hay secuestros porque se brinda seguridad a la población.

*Lea también: Freddy Bernal advierte que quienes deseen importar o exportar deben seguir parámetros

Indicó que, con la apertura de la frontera con Colombia, se recuperó la «esperanza» en toda la entidad.

Ratificó que ambos gobiernos se pusieron de acuerdo para extender los plazos para obtener la documentación de circulación vehicular correspondiente hasta el 31 de enero, con el fin de poder dar oportunidad a realizar los trámites ante las autoridades para tenerlos.

Al momento necesita tres documentos: un seguro de responsabilidad civil, uno mecánico en el que se diga que el vehículo está en buenas condiciones; y la cédula y licencia. En un principio, solo pueden transitar con su carro hasta Táchira y Norte de Santander.

Sobre el transporte de pasajeros, Freddy Bernal recalcó que es un poco más complicado debido a que los permisos se vencieron para las líneas tras siete años de cierre en la frontera. Ahora se está en el proceso de extender los requisitos y permisos necesarios para la circulación legal de esas unidades en los territorios.

Post Views: 2.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaescasez de gasolinaFreddy BernalFronteraTáchiratrocha


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda