• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Freddy Bernal: Venezuela no volverá a cerrar la frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Bernal colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 3, 2021

Bernal desestimó viajar a Colombia por considerar que sería un peligro para él debido a que está sancionado por EEUU


El «protector» del estado Táchira y actual aspirante a la gobernación de la entidad, Freddy Bernal, aseguró en entrevista concedida al diario El Tiempo que la decisión tomada por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de abrir la frontera con Colombia es «firme e irrevocable» y aseveró que a pesar de las reticencias desde Bogotá, continuarán trabajando en establecer relaciones diplomáticas, políticas y comerciales.

«No vamos a retroceder, no vamos a caer en ninguna provocación. Venezuela no volverá a cerrar la frontera con Colombia», subrayó Bernal.

A principios del mes de octubre, desde el gobierno venezolano se anunció el retiro de los contenedores que estaban en los puentes internacionales que comunican el tránsito con Colombia tras dos años de haberlos instalado de forma arbitraria luego del intento de ingreso de ayuda humanitaria.

*Lea también: Bernal anunció reanudación de vuelos comerciales en la ruta Caracas-Táchira

Aunque aún no se ha activado oficialmente el tránsito comercial de mercancía, sí se permite el paso peatonal por los puentes hacia Colombia; aunque las autoridades del vecino país han aplicado un «pico y cédula» con el objeto de regular el paso de venezolanos y evitar una aglomeración masiva de nuestros nacionales en territorio colombiano.

Para Freddy Bernal, si bien la frontera entre ambas naciones está abierta porque no existen impedimentos físicos, jurídicos o políticos, se quiere optimizar el paso peatonal desde Venezuela y lamentó que desde Bogotá no hayan querido sentarse a hablar con las autoridades venezolanas.

Autoridades del municipio colombiano San José de Cúcuta, en el departamento Norte de Santander, sostuvieron el lunes 25 de octubre una reunión con empresarios y dirigentes políticos, entre ellos dos congresistas, donde conversaron sobre la frontera con Venezuela y su posible apertura.

En la misma, lamentaron la inasistencia del gobierno de Iván Duque, quien se opone a la conformación de una mesa legislativa de diálogo binacional para el restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones.

En ese sentido, Freddy Bernal se refirió a la intención del Senado de Colombia de solicitar la reapertura empresarial, comercial y diplomática; elemento que desde la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 se respondió de forma positiva. Sin embargo, criticó que el presidente Iván Duque haya emitido un mensaje por las redes sociales en las que aseguraba que las relaciones entre ambas naciones no avanzarían.

*Lea también: Timoteo Zambrano lidera comisión para recuperar relaciones con Colombia

«Indistintamente de las diferencias ideológicas que pueda tener Bogotá con Caracas, no pueden someter al pueblo fronterizo a no relacionarse. En el 2008, el intercambio de productos fue de 7.200 millones de dólares, y cayó el año pasado a 220 millones de dólares», dijo el también parlamentario.

Desestimó que pueda ir a Colombia a reunirse con las autoridades del vecino país para hablar sobre la frontera al recordar que está en una lista de sancionados por EEUU, por lo que considera que si llega a pisar el territorio colombiano podría ser un peligro para su integridad.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 2.432
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFreddy BernalFronteraIván Duquerelaciones bilaterales


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda