• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Freddy Superlano, el candidato del «Protocolo Barinas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | septiembre 30, 2023

13 políticos venezolanos competirán en las próximas elecciones primarias del 22 de octubre, estas tienen como propósito elegir al candidato unitario de la oposición para los comicios presidenciales de 2024. Freddy Superlano, candidato a la gobernación de Barinas en 2021, es una de las figuras en la contienda


A sus 47 años Freddy Superlano, aspira ser el próximo presidente de Venezuela y para ello se unió al camino de las primarias que organiza un sector de la oposición. El precandidato es apoyado por el partido Voluntad Popular para el que ha militado la mayor parte de su vida en la política.

Nació en Barinas, el 25 de junio de 1976, ahí creció y se formó académicamente, egresando de un bachillerato técnico con mención en «Construcción Civil», luego emprendió estudios técnicos en Informática, y más tarde alcanzó el nivel profesional logrando convertirse en ingeniero de sistemas.

Además, estudió Educación Básica, lo que lo convirtió en licenciado en Educación Básica, mención Geografía e Historia.

Sus primeros pasos en la política venezolana fueron como secretario juvenil en Acción Democrática. Años más tarde se unió a una asociación civil llamada Redes Ciudadanas, en la que conoció al dirigente Leopoldo López; posteriormente ingresó a las filas de Voluntad Popular y fue nombrado coordinador regional por el estado Barinas.

*Lea también: Delsa Solórzano, la abogada que busca una Venezuela con «seguridad jurídica» 

Superlano fue electo diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela en diciembre de 2015. Durante este período 2016-2021, específicamente en el año 2017, resultó electo candidato unitario de la oposición para las elecciones de la Gobernación de Barinas. El barinés perdió estos comicios frente al candidato oficialista Argenis Chávez.

En el 2022, luego del exilio de Leopoldo López, Superlano pasó a ser el coordinador político de la tolda naranja, además de ser su candidato a las primarias; el primero para este puesto era el exdiputado Juan Guaidó, quien decidió salir de Venezuela por presunta persecución a él y su familia.

Superlano inhabilitado

Superlano es uno de los candidatos a las primarias, pero sobre su carrera política recae una inhabilitación: en 2021, cuando los resultados de las elecciones a la gobernación lo daban como ganador, una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia determinó que Superlano estaba suspendido para ejercer cargos públicos.

Según el TSJ, todo deriva de una denuncia hecha por supuesta existencia de procedimientos y averiguaciones administrativas y penales en contra del exdiputado. El entonces rector del CNE, Roberto Picón, rechazó la decisión judicial alegando que el ente electoral nunca recibió información sobre la inhabilitación de Superlano.

Superlano fue uno de los dirigentes políticos a quien -en agosto de 2020- el presidente Nicolás Maduro otorgó un indulto presidencial mediante decreto oficial.

La carrera política de Superlado se ha visto envuelta en la polémica. El 23 de febrero de 2019, él y su primo, Carlos José Salinas, quien también era su asistente, fueron víctimas de una intoxicación con presunta burundanga, lo que ocasionó la muerte de Salinas, en la ciudad Cúcuta, Colombia.

*Lea también: Freddy Superlano se postuló a las primarias: «Este país no está para chistes»

Alrededor de esta noticia se generaron varias versiones. Una de ellas señalaba que Superlano y Salinas, presuntamente habían contratado a dos mujeres para que los acompañaran y estas los habían «envenenado» para despojarlos de sus pertenencias; información que corroboraron las autoridades del país neogranadino.

Post Views: 2.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El candidatoFreddy SuperlanoPrimaria en la lupaPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
      mayo 9, 2025
    • Voluntad Popular reclama libertad de Freddy Superlano al cumplir nueve meses preso
      abril 30, 2025
    • En El Helicoide suspendieron visitas por vigilia para exigir libertad de presos políticos
      abril 10, 2025
    • Piden a Naciones Unidas intermediación para revisar casos de todos los presos políticos
      marzo 28, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

«Fue cínico»: familias de presos políticos critican respuesta de ministerio penitenciario
febrero 27, 2025
Freddy Superlano cumple 200 días preso, sin visitas ni acceso a abogados
febrero 15, 2025
A seis meses de detención arbitraria, Freddy Superlano permanece incomunicado y aislado
enero 30, 2025
Hijas de Freddy Superlano le envían mensaje de Navidad: «Papi vuelve pronto»
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda