• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Frenar el contrabando obligaría a fijar el precio de la gasolina por encima de $0,60



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | agosto 18, 2018

Son muchas las conjeturas que se han manejado al respecto, aún se desconoce el nuevo monto y cuándo comenzará a regir en nuevo precio de la gasolina


Uno de los temas que más preocupa en los últimos días a los venezolanos es conocer cuál será el nuevo precio de la gasolina, luego de que el gobierno nacional anunciara el seguro incremento de un recurso subsidiado que representa miles de millones de dólares anuales en pérdidas para el país.

Si bien son muchas las conjeturas que se han manejado al respecto, aún se desconoce el nuevo monto y cuándo comenzará a regir, lo que incrementa el desconcierto de los millones de propietarios de vehículos.

De acuerdo con el gobierno nacional, la idea de aumentar el precio del combustible es frenar el contrabando hacia Colombia, Guyana e islas del Caribe, lo que significaría que el monto deberá ubicarse por encima de 0,60 dólares, monto al cual se expende la gasolina del lado colombiano de la frontera.

*Lea también: ¿Cómo se aplican las normas del redondeo por la reconversión monetaria?

Aunque se desconoce el valor del dólar que tomaría el gobierno para fijar el nuevo precio, el monto podría ubicarse cuando mínimo en 149.299 bolívares el litro, tomando en cuenta el valor del dólar en la última subasta del Dicom (Bs. 248.832).

Eso significa que llenar un tanque de 40 litros (promedio), los propietarios de vehículos deberán desembolsar más de 5,9 millones de bolívares.

Ahora bien, la idea es evitar el contrabando hacia las islas del Caribe o Guyana, el monto tendría que ser muy superior, tomando en cuenta que en Guyana el precio promedio es de 1,08 dólares el litro, en tanto que el Aruba y Curazao promedia 1,20 dólares.

Igual situación ocurre con Brasil, donde el precio promedio del combustible oscila alrededor de 1,13 dólares.

De cualquier manera, si el interés del gobierno es frenar el contrabando, el aumento tendrá que ser muy elevado para reamente evitar que el combustible se fugue hacia otros país, lo que sería una medida impopular si se tiene en cuenta que de salida, todos los usuarios tendrán que pagar el mismo precio por llenar el tanque y esperar un tiempo aun no establecido para que se le devuelva parte de lo consumido gracias al prometido subsidio mediante el carnet de la patria.

Post Views: 2.990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

contrabando de gasolinaGasolinaPrecio


  • Noticias relacionadas

    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
      febrero 19, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025
    • Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
      diciembre 23, 2024
    • Autoridades en Bolívar niegan escasez de combustible: las colas son por «nerviosismo»
      noviembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Zodis ordenan cierre de estaciones de gasolina tras protestas en el país
julio 30, 2024
Iván Freites: Nuevo sistema para distribuir gasolina controlará movilización el #28Jul
junio 27, 2024
Tellechea madrugó en Barinas para inspeccionar a las gasolineras como ordenó Maduro
junio 19, 2024
¿Cómo funcionan los nuevos surtidores de gasolina chinos que instala Pdvsa?
junio 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda