• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detrás de las nubes el sol protestas gremios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2023

El Frente Institucional Militar cree que los gremios han podido organizarse de tal manera, por encima de los políticos, en un movimiento que pudiera encaminarse hacia el cambio que exige el país. Recordó que es «tiempo de definiciones» y que en cada proyecto político debe haber un objetivo concreto a buscar


El Frente Institucional Militar (FIM) emitió un comunicado este lunes 23 de enero en el que asegura que «es tiempo de definiciones» por parte de todos los sectores del país y manifestó su respaldo a las protestas de varios gremios en pro de sus reivindicaciones salariales.

En la misiva, el FIM resaltó que la fecha del 23 de enero representa un «símbolo patriótico» en el desarrollo democrático del país porque conmemora un cambio en su conducción que llevó a Venezuela hacia «altos niveles de libertad y progreso».

Destacó que, si bien todos los procesos humanos tienen un tiempo, los mismos deben evolucionar por el alcance de las nuevas tecnologías y por el crecimiento de nuevos pensamientos. En ese sentido, el FIM subrayó que en todo proceso político debe haber un objetivo definido y que si ese no se consigue, hace que el mismo se elimine.

*Lea también: «El dólar sube, el hambre crece»: maestros protestaron en la Vuelta al Táchira

«Venezuela está viviendo un momento en que la gran mayoría de la población, por su propia apreciación, ha llegado a la conclusión que el actual esquema de conducción del país es inoperativo y se condenó al fracaso por el mal uso de los recursos que con gran profusión tuvo para buscar el bien común, y los empleó en beneficiar a la camarilla que formó para apropiarse del país. Este enero de 2023, nos lleva al recuerdo del lejano enero de 1958, cuando la situación propició que con toda voluntad nos uniéramos y lográramos un gran cambio histórico en la vida del país», dice el texto.

Afirma la asociación que, tras revisar análisis y evaluaciones de la situación venezolana, se puede considerar que en la actualidad se está ante «un gran fracaso de un régimen conducido por incapaces»; lo que ha motivado a que hombres y mujeres de todos los sectores hayan reaccionado para llamar a un movimiento que lucha por sus derechos y, paralelamente, encaminarse a alcanzar el cambio en Venezuela por encima de los dirigentes políticos de oposición.

*Lea también: Estudiantes de la UCV acompañarán protesta de profesores por mejores salarios

Resaltó los discursos de los distintos voceros de la Iglesia venezolana; las acciones del gremio de los educadores, de la salud y de los estudiantes en pro de luchar por sus derechos y reivindicaciones, aunada a su labor diaria para colaborar con el país.

El FIM habló además de los efectivos de la Fuerza Armada Nacional, de quienes dijo que «llevan una vida de precariedades por los bajos ingresos que perciben» y que, por esa razón, han ido desertando en grandes cantidades de una institución «que perdió las motivaciones y sus objetivos de mantener la soberanía nacional, la integridad territorial y garantizar la seguridad a todos los habitantes del país».

El comunicado del Frente Institucional Militar se conoce el mismo día en el que están convocadas movilizaciones en todo el país tanto por el oficialismo como por la oposición. Por un lado, los afines al gobierno marcharán para recordar la gesta del 23 de enero de 1958 y su respaldo al PSUV; mientras que los gremios protestan para exigir sus sueldos.

Post Views: 2.079
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEconomíaFrente Institucional MilitarProtesta


  • Noticias relacionadas

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
      mayo 21, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Abr
      abril 24, 2025
    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Ingenieros agrónomos señalan aumento de producción de pollo y disminución del maíz
abril 14, 2025
Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»
abril 8, 2025
OVF: Hogar, servicios públicos y alimentos son los rubros con mayor inflación en marzo
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda