• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Frente unitario, por Carlos Tablante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frente unitario, por Luis Manuel Esculpi
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Tablante | @TablanteOficial | febrero 15, 2018

Autor: Carlos Tablante | @TablanteOficial


No puedo dejar de reiterar lo que ya sabemos: el colapso que sufre Venezuela. El retroceso ha sido total y en todos los órdenes.

La oposición intentó acordar una solución por la vía política, pacífica y electoral en las reuniones de República Dominicana pero Maduro, con un ventajismo brutal y con una ambición de poder sin límites, continúa provocando el caos.

Nuestras exigencias fueron y son: la ayuda humanitaria de alimentos y medicinas, la liberación de todos los presos políticos, la habilitación de los partidos y líderes opositores, la restitución de las competencias de la AN y sobre todo, los cambios necesarios en el CNE para tener las garantías mínimas de unas elecciones presidenciales democráticas.

La respuesta del régimen madurista ha sido negar toda ayuda humanitaria, ilegalizar más partidos e inhabilitar y apresar a más líderes, y la convocatoria unilateral de unas elecciones sin garantías, para el mes de abril.

Frente a este nuevo atropello, debemos crear de manera urgente un frente amplio con los partidos y los actores políticos y sociales que organice protestas pacíficas en todo el territorio nacional, para exigir la suspensión de la elección presidencial fraudulenta fijada para dentro de treinta días. Demostrar que estamos unidos, no solo en las necesarias deliberaciones y declaraciones, sino también en las acciones.

Evitando caer en falsos dilemas, las opciones que tenemos por delante son claras: O enfrentamos el fraude con el apoyo de la comunidad internacional y evitamos que esa elección ilegal se realice, o participamos con un candidato de consenso que sea capaz de convertir el descontento de la mayoría en una verdadera rebelión de votos que saque a Maduro de Miraflores.

Como se puede constatar, los temas que se discuten en las direcciones políticas de los partidos y entre los distintos actores sociales, son complejos y requieren de un gran esfuerzo de reflexión para no repetir errores, encandilados una vez más por el voluntarismo y la inmediatez.

Los demócratas no podemos permitir el cierre de la vía electoral como pretende la dictadura. Es urgente la movilización de un gran frente de unidad nacional en defensa de la democracia y la Constitución, por unas verdaderas elecciones.

Para ello es indispensable realizar un esfuerzo unitario supremo que movilice a toda la sociedad, incluyendo a una parte del chavismo que también sufre las calamidades de la dictadura del hambre y la corrupción. Y debemos hacerlo con un liderazgo unitario y un mensaje de esperanza y cambio.

Post Views: 1.219
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos TablanteFraudeMaduroMovilización


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Corte Constitucional de Colombia ratificó calidad de imputado de expresidente Álvaro Uribe
      abril 13, 2022
    • ¿Maduro cambia o se acicala?, por Gregorio Salazar
      abril 3, 2022
    • En una de malabarismos, por Gregorio Salazar
      marzo 20, 2022
    • La FAO vuelve a premiar a Maduro, esta vez con su silencio, por Luis A. Rodríguez
      marzo 8, 2022
    • Maduro y Padrino, sin vergüenza, por Humberto García Larralde
      marzo 2, 2022

  • Noticias recientes

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes de Brasil y Chile
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?, por Marino J. González R.
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
    • ¿Se arregló Venezuela?, por Jesús Elorza
    • Madres comprometidas con las comunidades, por Roberto Patiño

También te puede interesar

La visión “cobarde” de la izquierda de Maduro, por Luis Ernesto Aparicio M.
febrero 17, 2022
En el Día de la Juventud, Guaidó anuncia regreso de oposición organizada a la calle
febrero 12, 2022
El remedio comunista de Maduro es el mismo, por Ángel Monagas
febrero 11, 2022
La naturaleza del régimen de Maduro, por Humberto García Larralde
febrero 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Régimen chavista y Plataforma Unitaria sostienen reunión...
      mayo 17, 2022
    • Presidente de Ucrania participó en ceremonia inaugural...
      mayo 17, 2022
    • AN de Maduro aprueba leyes exprés silenciando a opositores
      mayo 17, 2022

  • A Fondo

    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes...
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?,...
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda