• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Frente Venezuela Libre espera articularse en todo el país en tres semanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frente Amplio Venezuela Libre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 8, 2018

La conformación del Frente Venezuela Libre no excluye el trabajo de la MUD, sino que se articula e informará sobre el trabajo de los partidos políticos, independientemente de la nueva plataforma

Autor: Luisa Quintero


Luego de la presentación oficial y el anuncio de las primeras movilizaciones para desconocer las megaelecciones, el «Frente Amplio Venezuela Libre» se enfrenta a la tarea de articularse con los sectores en los 23 estados y 335 municipios del país, con sus correspondientes parroquias.

Una fuente dentro de la Mesa de la Unidad Democrática informó que dentro de tres semanas esperan realizar la primera asamblea general del frente, donde estarán presentes los representantes de los ocho sectores para trazar las próximas estrategias.

«Eso no significa que se dejen de lado las movilizaciones de calle. Una agenda de reuniones no excluye la otra», destacó la fuente de la MUD que prefirió mantener el anonimato.

Justamente, las primeras propuestas del Frente Amplio son dos movilizaciones: la primera el lunes 12 de marzo hasta la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, con el fin de solicitar a la ONU que no avale los resultados del 20 de mayo. La segunda movilización es una convocatoria nacional y mundial que se realizará el sábado 17 de marzo.

El Frente Amplio Venezuela Libre se componen de una estructura de ocho sectores (partidos, movimiento estudiantil, trabajadores, empresarios, iglesias, ONG, víctimas de la represión y chavismo disidente), con una coordinación nacional y coordinadores en cada estado, municipio y parroquia del país.

Los representantes nacionales de cada sector ya fueron escogidos, y la primera reunión formal se realizó el 7 de marzo para finiquitar aspectos del acto donde se anunció al país la decisión de la MUD de acatar las propuestas de la sociedad civil.

Además, la fuente detalló que la conformación del Frente Venezuela Libre no excluye el trabajo de la MUD, sino que se articula e informará sobre el trabajo de los partidos políticos, independientemente de la nueva plataforma.

«El trabajo de la MUD no se acaba, los representantes de los partidos siguen trabajando y planteando estrategias en conjunto que permitan lograr unas elecciones libres y con garantías de equidad en 2018. Bien lo dijo Omar Barboza durante su intervención ‘el problema en Venezuela no es ir a votar, sino quién cuenta los votos'».

La MUD también cuenta con una propuesta sobre las actividades que se realizarán el 20 de mayo, aunque esperan formalizarse dentro de las asambleas generales del frente.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesFrente Amplio Venezuela LibreMUD


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • A la vuelta de la esquina, por Paulina Gamus
      mayo 22, 2022
    • Avanzan los extremos en la política norteamericana con miras al Congreso
      mayo 21, 2022
    • Enrique Márquez dijo que quiere plantear abrir el RE de forma permanente para actualizarlo
      mayo 17, 2022
    • PJ cambió estructura de conducción interna y designó comité electoral para relegitimación
      mayo 6, 2022
    • Aquel carrito azul que iba y venía con todos adentro, Luis Ernesto Aparicio
      abril 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Las memorias de Diego Arria sobre otra guerra europea, por Javier Conde
    • ¿Tiempos de crispación?, por Félix Arellano
    • Nueva guerra mundial. Totalitarismo contra democracia y libertad, por Héctor Pérez Marcano
    • ¡Quieto en la acera!, por Omar Pineda
    • El camino es largo y culebrero, por Beltrán Vallejo

También te puede interesar

Emmanuel Macron y Marine LePen van a segunda vuelta en las elecciones de Francia
abril 10, 2022
Plataforma Unitaria diseña reglamento que blinde bases y participación en primarias
marzo 28, 2022
Petro confirmó a Francia Márquez como su compañera de fórmula a la Presidencia de Colombia
marzo 23, 2022
CNE colombiano decidirá si hay reconteo de votos de las elecciones legislativas
marzo 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro denuncia "ataque terroristas" contra complejos...
      mayo 23, 2022
    • Familiares de víctimas de violaciones a los DDHH comparecieron...
      mayo 23, 2022
    • Cifar: Mercado farmacéutico creció un 12% en primer...
      mayo 23, 2022

  • A Fondo

    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022
    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022
    • Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente,...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Las memorias de Diego Arria sobre otra guerra europea,...
      mayo 24, 2022
    • ¿Tiempos de crispación?, por Félix Arellano
      mayo 24, 2022
    • Nueva guerra mundial. Totalitarismo contra democracia...
      mayo 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda