• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2025

La Fuerza Armada Nacional indicó que el campamento minero destruido estaba localizado cerca de una comunidad indígena en Atabapo. Durante la semana, el G/J Domingo Hernández Lárez informó sobre la destrucción de otro campamento en Amazonas donde se incautaron más de 200 litros de gasolina


El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional, G/J Domingo Hernández Lárez, informó sobre la destrucción de un campamento dedicado a la minería ilegal en el municipio Atabapo, estado Amazonas.

El campamento fue hallado cerca de la comunidad indígena Cárida, en el sector Mina Vieja, según explicó el jefe del ceofan en una publicación en Instagram. En la acción, como parte de la «operación Neblina 2025», se incautaron 600 litros de gasolina, cuatro molinos, una motobomba de succión de agua, un eje de molino y un volante de molino.

«Dicho material y equipo que servía de soporte logístico fue incinerado in situ en concordancia con lo establecido en la Ley Penal del Ambiente por violación del ordenamiento jurídico y la seguridad de la defensa nacional», añadió Hernández Lárez en la publicación.

*Lea también: Un muerto y dos heridos tras colapso de «pozo minero artesanal» en El Callao

No precisó si hubo personas detenidas en la operación, aunque indicó que fue notificada al Ministerio Público. Además, el jefe militar recordó que en el estado Amazonas «está prohibida cualquier tipo de explotación minera a cielo abierto no tradicional, aquel que viola la ley se convierte en un delincuente».

El miércoles, el funcionario informó de la destrucción de otro campamento en el estado Amazonas, donde incautaron 200 litros de gasolina, seis motores de succión de agua, un generador eléctrico, dos caracoles mineros (linternas de cabeza), 50 metros de manguera de alta presión y otros materiales que fueron destruidos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CeofanEstado AmazonasMinería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • Un muerto y dos heridos tras colapso de «pozo minero artesanal» en El Callao
      noviembre 5, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • FAN dice haber neutralizado aeronave que ingresó desde el Caribe: van 21 en el año
      octubre 28, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
octubre 4, 2025
Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
julio 30, 2025
Fuerza Armada confirma deceso de siete personas tras accidente de avioneta en Amazonas
julio 30, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda