• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fuerzas Armadas en Sudán protagonizan intento de golpe de Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

golpe-de-estado_ppal Sudan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 25, 2021

El primer ministro de Sudán, Abdalá Hamdok, fue puesto preso por los insurgentes tras negarse a respaldar el golpe  de Estado


Un grupo de militares de las Fuerzas Armadas de Sudán arrestó este lunes 25 de octubre al primer ministro de ese país, Abdalá Hamdok; a su esposa, Muna, al igual que a varios ministros de su gabinete y miembros de la parte civil del Consejo Soberano, máximo órgano de poder del proceso de transición en ese país; acciones que corresponden a una insurrección castrense.

Los uniformados exigían que Hamdok apoyara el golpe de Estado que estaban protagonizando pero este, al negarse, fue puesto preso y llevado a un lugar desconocido, según informó el Ministerio de Comunicaciones sudanés. Con anterioridad, esa cartera había informado que el líder del país estaba en «arresto domiciliario» y se divulgó entonces un mensaje en el que el primer ministro instaba al pueblo a salir a las calles pacíficamente para «defender la revolución».

The reportedly moment of arrest of #Sudan’s minister of industry and trade Ibrahim El Sheikh السودان# pic.twitter.com/3B7CgXJMz7

— Isma'il Kushkush (@ikushkush) October 25, 2021

Tras las acciones de elementos de las Fuerzas Armadas de Sudán, varias han sido las naciones que se han pronunciado pidiendo la liberación del primer ministro, Abdalá Hamdok, así como también pidiendo restaurar el orden constitucional como diálogo. EEUU, Francia, la ONU y la Unión Africana son algunas de las diversas naciones y entes internacionales que se han expresado su preocupación.

*Lea también: Primer ministro sudanés, Abdalla Hamdok, sobrevivió a supuesto intento de asesinato

Por su parte, el presidente del Consejo Soberano de Sudán, el general Abdelfatah al Burhan, disolvió este lunes 25 de octubre esta instancia tras el arresto de Hamdok.

Al Burhan leyó un comunicado en la televisión estatal y declaró también el estado de emergencia en todo el país. Asimismo, anunció la formación de un «gobierno de personas competentes» en Sudán y dijjo que ese país «respetará los acuerdos internacionales» firmados.

Se conoció además que los militares alzados dispararon contra un grupo de manifestantes que salieron a las calles de Jartum, capital de Sudán, para protestar por el golpe de Estado.

«Fuerzas militares dispararon balas contra los manifestantes que rechazaron el golpe militar frente a la Comandancia General del Ejército», afirmó el Ministerio en un breve comunicado y afirmó que «decenas de miles de sudaneses respondieron al llamamiento del primer ministro Abdalá Hamdok y salieron a las calles en defensa de la revolución y en rechazo al golpe militar».

*Lea también: Civiles amenazan a Fuerza Armada de Sudán con una huelga general si no entregan el poder

Sudán vivía bajo un Gobierno de transición cívico-militar, establecido en agosto de 2019 luego que en abril de ese año un golpe militar destituyó al presidente Omar al Bashir, quien ostentó el poder por 30 años.

Con base en los acuerdos que habían alcanzado los militares y las fuerzas políticas civiles, el país africano se estaba preparando para celebrar elecciones en 2022.

En septiembre, las autoridades sudanesas denunciaron una fallida asonada y anunciaron el arresto de decenas de oficiales golpistas.

Con información de Telesur / DW / Swiss Info / CNN

 

Post Views: 1.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdalá HamdokGolpe de estadoSudán


  • Noticias relacionadas

    • Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
      febrero 20, 2025
    • Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
      febrero 19, 2025
    • Prisión a espera de juicio para exgeneral que encabezó golpe contra Zelaya en Honduras
      enero 6, 2025
    • Formulan cargos contra Bolsonaro por intento de golpe en Brasil en 2022
      noviembre 21, 2024
    • Frente democrático: Una respuesta unitaria al golpe de Estado, por José R. López Padrino
      septiembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

¿Intento de golpe de Estado o dramatización política?, por José Orlando Peralta
julio 8, 2024
Venezuela responde a Argentina y no a Evo Morales sobre crisis en Bolivia
julio 1, 2024
#CocuyoClaroyRaspao | ¿Cómo está Bolivia a dos días del intento de golpe de Estado?
junio 28, 2024
¿María Corina Machado grabó video apoyando golpe de Estado en Bolivia en junio de 2024?
junio 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda