• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“Fuimos obligados a desnudarnos», denuncian familiares de presos en Nicaragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Policía Nicaragua DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | noviembre 24, 2022

En Nicaragua hay más de 200 políticos que permanecen presos, detenidos en el contexto de la crisis sociopolítica que se vive en el país centroamericano

Texto: Houston Castillo Vado


Un grupo de familiares de políticos presos en Nicaragua denunció este miércoles “abusos de poder” por parte de las autoridades de la cárcel conocida como el Chipote, en Managua, donde se encuentran presos un variado grupo de opositores al gobierno del presidente Daniel Ortega.

Durante la última visita que recibieron los presos, entre el 19 y 20 de noviembre, después de casi tres meses de aislamiento, los familiares aseguraron en un comunicado que la mayoría de ellos -hombres, mujeres y ancianos- fueron sometidos a revisiones exhaustivas, “denigrantes, violatorias a nuestra integridad física e intimidad”.

Denunciaron que fueron desnudados y obligados a hacer sentadillas al ingresar al Chipote, para luego “ser víctimas de comentarios denigrantes y burlescos sobre la desnudez de nuestros cuerpos”.

“Fuimos obligados a desnudarnos, hacer sentadillas, para luego ser víctimas de comentarios denigrantes”, expresaron en la nota.

*Lea también: «Es muy impactante»: exposición muestra cómo viven los presos políticos en Nicaragua

Comunicado de familiares de presas y presos políticos en el chipote tres visitas del pasado fin de semana #LibertadYa #SOSNicaragua pic.twitter.com/CbFXa29D8m

— Unidad Nacional Azul y Blanco (@UnidadNic) November 23, 2022

La Voz de América contactó al gobierno del presidente Daniel Ortega solicitando una respuesta a los señalamientos, sin embargo, al momento de la publicación de este artículo sigue sin referirse a la denuncia de los familiares de los presos. En otras ocasiones la administración ha tildado de “hijos de perra” y de “delincuentes” a los opositores detenidos.

También el oficialismo ha manifestado que los prisioneros están en las condiciones adecuadas.

“Se demostró al mundo que la mentada violación a sus derechos no existe”, dijo a medios oficialistas el diputado Wilfredo Navarro a inicios de septiembre, luego de que se presentara en público a los presos políticos.

Dentro de los reos que se encuentran en la cárcel del Chipote se encuentran líderes campesinos, universitarios, excancilleres, así como seis aspirantes a la presidencia que pretendieron disputarle el poder a Ortega en 2021.

Según sus familiares, la mayoría de los presos políticos permanecen bajo graves situaciones de aislamiento y de “tortura”, con permisos de visita irregulares.

“Exigimos con urgencia la regularización de las visitas, con presencia de los hijos menores… se mantiene la política arbitraria de no ingreso de material de lectura y escritura y se ha recrudecido su situación de aislamiento”, lamentaron las familias.

La ONU sin acceso a Nicaragua

Mientras se realiza dicha denuncia, el subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura lamentó que Nicaragua se ha negado a recibir una visita al país, según un comunicado divulgado también el miércoles.

“Es la primera vez que nos encontramos con una negativa tan generalizada a la cooperación”, subrayó la presidenta del comité, Suzanne Jabbour.

Las detenciones a los opositores se han dado en el marco a la crisis política que se vive en el país centroamericano desde el año 2018. Todos los opositores detenidos en el 2021 han sido condenados en juicios tildados por Estados Unidos de «farsa judicial».

Post Views: 2.691
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaFamiliares de los presos políticosNicaraguaONUpresos polítcosVOA


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
noviembre 7, 2025
Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
octubre 30, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda