• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Funcionaria resultó herida durante un motín en la cárcel de Yare I



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Motín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2020

La mujer identificada como María Fernández, inspectora de la Región Capital del Servicio Penitenciario recibió un disparo en el tobillo en medio del motín registrado en el penal, y se encuentra estable tras recibir atención médica en el hospital de Ocumare


Un tiroteo se registró la tarde de este martes 10 de noviembre en las instalaciones de Centro penitenciario de Yare I, ubicado en los Valles del Tuy, estado Miranda. Durante el enfrentamiento, resultó herida en el tobillo una funcionaria del Ministerio de Servicios Penitenciarios identificada como María Fernández, de 40 años de edad.

#UltimaHora Durante un tiroteo presuntamente entre reclusos en el Centro Penitenciario Yare I resultó herida la directora Maria Fernandez (40), quien recibió un impacto de bala en el tobillo. Se desconoce si hay más heridos dentro del penal. 📸 Cortesía pic.twitter.com/orHDXFfKsf

— Obs. V. de Prisiones (@oveprisiones) November 11, 2020

* Lea también:Detienen a jefe de seguridad del ministro de Obras Públicas por robo de 7.000 dólares

Fernández quien se desempeña como inspectora de la Región Capital del Servicio Penitenciario, fue trasladada al Hospital de Ocumare, donde recibió atención médica y se encuentra estable, informaron fuentes policiales a El Pitazo.

El enfrentamiento habría comenzado como un motín entre los reos, en el que luego intervinieron funcionarios de la Guardia Nacional (GN), para sofocar el tiroteo entre los reclusos de Yare I.

#Miranda Culminó situación en Yare. Reos se enfrentaron en un motín en la Cárcel. Una Inspectora de la región Capital de servicios penitenciarios, según info oficial, resultó herida de bala en el tobillo, se encuentra estable en un centro asistencial. https://t.co/vYyRdzwJRG

— Roman Camacho (@RCamachoVzla) November 11, 2020

De acuerdo con el reporte del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), se desconoce si más personas resultaron heridas durante el enfrentamiento.

Hasta el momento, las autoridades venezolanas mantienen total silencio sobre el hecho, pues no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la ministra de Asuntos Penitenciarios, Mirelys Contreras, ni del Centro de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), o de la ministra de Interior y Justicia, Carmen Meléndez.

Crisis carcelaria se agrava durante la pandemia

El motín registrado en el centro penitenciario de Yare I, es un reflejo de que la condiciones de reclusión en las cárceles venezolanas son cada cada vez más precarias. Así lo han documentado las distintas ONG que defienden los derechos de los privados de libertad.

Según un informe reciente del Observatorio Venezolano de Prisiones, entre octubre de 2019 y abril de 2020, han fallecido 55 presos.

Del total de decesos registrados, al menos 28 reclusos han muerto tras presentar complicaciones de salud, siendo la tuberculosis y la desnutrición las principales causas de mortalidad en los centros penitenciarios del país.

Asimismo, el documento destaca que las condiciones de hacinamiento en las que viven los privados de libertad, dificulta prestarles una atención oportuna.

Por otra parte, Laura Louza, abogada y una de las directoras de la organización Acceso a la Justicia, denunció que la pandemia ha agravado la situación del retardo procesal, que ya era un problema antes de la llegada del covid-19  y no ha mejorado, luego de que el 1 de octubre se decretara la apertura de los tribunales  durante las semanas de flexibilización, pues las actividades se mantienen limitadas por problemas en los servicios, como la falta de electricidad e internet, que dificultan los procesos penales.

«El Tribunal Supremo de Justicia sí funciona, pero para el poder, no hay líneas claras. No hay seguridad jurídica, al final del día la política es usar la justicia como medio represivo y no hay una manera con la que el ciudadano resuelva sus problemas” , puntualizó Louza.

Post Views: 2.693
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carcel de Yarefuncionaria heridaMaría Fernández heridaMotín Yare


  • Noticias relacionadas

    • ONG pide que «cese la represión violenta» tras toma de la cárcel de Yare II
      marzo 30, 2025
    • ONG denuncia aislamiento de cuatro presos políticos recluidos en Yare III
      diciembre 10, 2024
    • Madres reclaman libertad: «¿Cuántos terroristas teníamos en Venezuela y nadie sabía?»
      noviembre 3, 2024
    • Piden que se retiren cargos de terrorismo a detenidos por las protestas en Yare III
      octubre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda