• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Funcionarios de la Alcaldía de Cumaná promueven acoso contra periodista, alerta IPYS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

periodista Hilianni Vásquez IPYS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2024

Funcionarios de la Alcaldía de Cumaná acusaron a la periodista Hilianni Vásquez, directora de la cuenta de noticias regionales Prensalternativa, de impulsar «una mediática desestabilizadora». IPYS Venezuela rechazó estas amenazas y actos de intimidación, pues considera que pueden «escalar a otros hechos que pongan en riesgo su integridad»


El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) capítulo Venezuela alertó que la periodista Hilianni Vásquez, directora de la cuenta de noticias regionales Prensalternativa, fue expuesta y su trabajo criminalizado a través de un video difundido por funcionarios de la Alcaldía de Cumaná, en el estado Sucre, a cargo del oficialista Luis Sifontes.

El hecho ocurrió el pasado 2 de febrero, luego de que la reportera cubriera una marcha oficialista a la que vecinos de la urbanización Terrazas del Sol impidieron el paso a su zona residencial.

Vásquez indicó a la oenegé que, durante la cobertura de la movilización oficialista, los residentes de Terrazas del Sol alegaron que no querían que sus espacios de vivienda fueran utilizados para hacer proselitismo político. En ese momento funcionarios de la Alcaldía de Cumaná comenzaron a grabar a la reportera mientras ella hacía su trabajo informativo.

«El asistente del alcalde, Oswaldo de la Cruz, empezó a grabarme y luego publicó ese video que fue difundido por todos los directores de la alcaldía», explicó la directora de Prensalternativa.

En la pieza audiovisual, el asistente del alcalde acusa a la periodista de impulsar «una mediática desestabilizadora». Luego, en un video publicado el 3 de febrero por la periodista en su cuenta de Instagram para rechazar el acoso, una serie de perfiles anónimos comentaron contra la reportera, la acusaron de «incitar al odio», «estar al margen de la ley» y de «levantar una matriz de opinión contraria a la democracia».

*Lea también: CNP condenó acusaciones de la Fiscalía contra periodista Sebastiana Barráez

El usuario @indicadordenoticias escribió las siguientes amenazas: «Estás identificada. No estés llorando cuando te caiga TUN TUN», «Ya sabemos el negocio que tiene el papá de tu hija» y «Sabemos las vinculaciones y procedencia de tu mano derecha».

En horas de la tarde del 3 de febrero, simpatizantes del oficialismo en la red social X también atacaron discursivamente a Vásquez y la acusaron de estar financiada por la «CIA y la DEA desde Colombia para el posicionamiento de matrices de opinión encubierta a través de medios digitales y ONG que generan terrorismo comunicacional».

IPYS Venezuela rechazó estas amenazas y actos de intimidación hacia la directora de Prensalternativa por su trabajo, especialmente la criminalización por parte de funcionarios de la Alcaldía de Cumaná, pues considera que pueden «escalar a otros hechos que pongan en riesgo su integridad».

Post Views: 2.036
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acosoataques a la prensaIPYS Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
      mayo 15, 2025
    • IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
      abril 22, 2025
    • IPYS registró 383 casos de violaciones a las garantías informativas en 2024
      marzo 12, 2025
    • Alerta IPYSve | Monitoreo 10E: 25 ataques a la prensa precedieron juramentación de Maduro
      enero 11, 2025
    • Yhoger Contreras: Alfabetización mediática ayuda a tomar decisiones responsables
      diciembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez

También te puede interesar

Ordenan pase a juicio del camarógrafo Paúl León tras audiencia preliminar
octubre 23, 2024
SIP alerta sobre aumento de ataques a periodistas en Venezuela después del 28J
octubre 18, 2024
60% de mujeres de estratos bajos en Venezuela sufrió violencia obstétrica, según informe
octubre 17, 2024
Ipys Venezuela exige medidas para garantizar el derecho al acceso a la información
septiembre 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos...
      mayo 19, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda