• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Funcionarios del Sebin mantienen aislados a Juan Requesens y Roberto Marrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2020

Tanto Juan Requesens como Roberto Marrero han sido beneficiarios de par de pronunciamientos del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de DDHH de Naciones Unidas (ONU), que ha solicitado su liberación inmediata


Familiares del diputado de la Asamblea Nacional (AN) Juan Requesens y del dirigente político Roberto Marrero denunciaron la tarde del viernes 28 el aislamiento arbitrario al que están siendo sometidos por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en su sede conocida como El Helicoide.

Reinaldo Marrero, hermano del activista de Voluntad Popular, dijo que desconoce el estado de salud de su hermano pues no le permiten visitarlo y las cortas llamadas que puede hacer son monitoreadas por los funcionarios del Sebin. «Lo que están haciendo con nuestros familiares es una retaliación política, no existe ningún tipo de motivo judicial o penal para que estén en ese aislamiento».

Por su parte Juan Requesens Gruber, padre del diputado de la AN, informó que su hijo fue cambiado de celda y desconocen las condiciones de ese nuevo sitio porque no han podido verlo o conversar con él.

Apenas el diputado ha podido comunicarse con sus padres en dos llamadas telefónicas cortas, mientras se le desarrolla el juicio en su contra por ser presuntamente cómplice en el intento de magnicidio contra Nicolás Maduro, ocurrido en agosto de 2018.

«Nosotros queremos ver a nuestro hijo y que su defensa pueda asistirlo legalmente como corresponde constitucionalmente. Nosotros no estamos exigiendo más nada. Estamos pidiendo que se le restablezcan y respeten sus derechos humanos», sentenció el padre de Juan Requesens.

Ambos familiares agradecieron el acompañamiento de un funcionario de la embajada de México en Venezuela, «que no tomó ninguna posición, solo nos acompañó», al momento de ingresar a la sede del Sebin para exigir que les fuese respetado el derecho a la visita.

Tanto Juan Requesens como Roberto Marrero han sido beneficiarios de par de pronunciamientos del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de DDHH de Naciones Unidas (ONU).

En ambos documentos, esta instancia independiente de la ONU ha solicitado su liberación inmediata al constantar que su detención fue arbitraria y se violan varios artículos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

El padre de Requesens recordó que estos pronunciamientos son de obligatorio cumplimiento por parte del Estado venezolano, debido a que el país ha sido signatario de estos convenios, pero «han hecho caso omiso. La justicia va a llegar, tiene que llegar y en su momento tendrán que dar respuesta».

Mientras que Joel García, abogado de ambos dirigentes políticos, reiteró que Marrero y Requesens tienen este tipo de medidas cautelares pero no los han liberado. En el caso de Juan Requesens, la juez dijo que «esa era una opinión más de la ONU y que no le interesaba eso. Que ella veía que decidía al final. En el caso de Marrero no tiene juez y no tenemos dónde consignar esta decisión».

El abogado aseveró que en Venezuela se violan los derechos humanos. «Tenemos a dos ciudadanos completamente aislados. En el caso de Roberto Marrero yo no dudo atribuir ese aislamiento al regreso de Juan Guaidó a Venezuela, pues una vez pisó el país, Marrero fue aislado e incomunicado e una celda dos por dos y con candado. Ni siquiera lo dejan socializar con otros presos».

Post Views: 1.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan RequesensRoberto MarreroSebin


  • Noticias relacionadas

    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
      octubre 23, 2025
    • En El Helicoide restringen ingreso de comida para presos políticos a un día por semana
      agosto 4, 2025
    • Voluntad Popular exige la liberación del periodista Roland Carreño: Cumple un año preso
      agosto 2, 2025
    • «Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
      julio 30, 2025
    • Hijo de Perkins Rocha exige su liberación y advierte que su condición de salud es delicada
      julio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

«Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
julio 10, 2025
Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
junio 23, 2025
Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
junio 21, 2025
Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda