• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Funcionarios reprimen con bombas lacrimógenas en Carabobo, Trujillo y Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

represión bombas lacrimógenas Maracaibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 9, 2025

Antes de que los manifestantes opositores se reunieran en Valencia y Maracaibo, los funcionarios militares comenzaron la represión con gases lacrimógenos. Mientras que en Porlamar (Nueva Esparta) fue detenido un manifestante y en el municipio Pedro María Ureña de Táchira personas encapuchadas golpearon a varios asistentes a la concentración


Funcionarios de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional reprimieron a los manifestantes opositores en los estados Carabobo, Trujillo y Zulia, cuando apenas comenzaban a concentrarse tras atender el llamado de la líder de la oposición, María Corina Machado, quien convocó a la calle este 9 de enero para reivindicar el 28 de julio.

La Guardia Nacional (GN) comenzó la represión con bombas lacrimógenas contra la concentración opositora en Valencia, estado Carabobo, cuando apenas comenzaban a reunirse en la avenida Bolívar Norte de Valencia.

Un equipo antimotín se desplegó en la calle 137 para impedir que los manifestantes llegaran al punto de concentración de la protesta, reporta El Carabobeño.

Los funcionarios estaban en el punto de concentración de la manifestación desde la noche del miércoles 8 de enero.

represión bombas lacrimígenas Valencia

En Zulia hubo agredidos por la Dcgim

En la plaza de La República, en Maracaibo, estado Zulia, los funcionarios también dispersaron a los manifestantes opositores con gases lacrimógenos.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció que los periodistas Joanna Barboza y Felipe López «fueron agredidos por la Dcgim» cuando cubrían la manifestación en la Plaza de la República, en Maracaibo.

De acuerdo a la organización, Barboza se identificó como periodista y un uniformado le respondió «no me importa que seas prensa, maldita».

Maracaibo amaneció con «alta presencia militar» en las calles, en especial en la Plaza de la República, lugar de la actividad de la oposición; publica La Verdad.

De acuerdo al medio regional, la circulación de funcionarios militares y policiales se reporta en zonas como la Circunvalación 1 y 2, y las adyacencias de la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe). En La Pícola registró una “caravana de motorizados” de la Fuerza Armada Nacional (FAN).

Desde antes de las 7:30 a.m. la Plaza de la República, ubicada en la calle 77 (5 de Julio), ya estaba tomada por militares de la Guardia Nacional (GN).

Altagracia tomado

En el casco central de Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda, (Costa Oriental del Lago) la GN y la policía tomaron el lugar. Los funcionarios retiraron a los buhoneros y choferes de la línea de carros Salina- Centro. No podían circular ni carros ni motos por la zona; reporta El Bus TV.

Pasadas las 11:00 a.m. en pueblo de Los Puertos de Altagracia, los efectivos de la GN amenazan a un pequeño grupo de ciudadanos en la plaza Rafael Urdaneta. Según los funcionarios, protestar no está permitido. Dijeron que lanzarían bombas lacrimógenas para dispersar.

#Zulia A las 11:15 am en el municipio Miranda, en el Pueblo de Los Puertos de Altagracia, los efectivos de la GNB amenazan a un pequeño grupo de ciudadanos en la plaza Rafael Urdaneta.

Según los funcionarios, protestar no está permitido. Dijeron que lanzarían bombas lacrimógenas… pic.twitter.com/LZn2W8wSYg

— El Bus TV (@elbusTV) January 9, 2025

En Valera ofrecen «ponerles los ganchos»

En la parroquia Juan Ignacio Montilla, Valera, estado Trujillo, a las 11:00 am, los cuerpos policiales también reprimieron con bombas lacrimógenas a los manifestantes.

Algunos ciudadanos dijeron a reporteros de El Bus TV que fueron amenazados con «ponerles los ganchos si seguían (protestando)».

En las calles alternas al punto de concentración en Valera hay funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y la Plaza Bolívar está tomada por cuerpos de seguridad.

Valera, Trujillo

Valera, Trujillo

Mientras que pasadas las 11:00 a.m., en la avenida Bolívar de la capital andina los cuerpos policiales del Estado dispersaron la manifestación que se concentraba en la esquina de Cobrapsa.

Las personas se movieron inmediatamente del lugar bajo amenazas de ser «detenidos e intentos de robo de teléfonos», detalla El Bus TV.

Un detenido en Nueva Esparta

El medio VPI TV informó que la mañana de este jueves fue detenido en Porlamar, capital de Nueva Esparta uno de los manifestantes de la concentración opositora.

«Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron a un joven que se encontraba en la protesta convocada por la líder opositora María Corina Machado en Porlamar, NuevaEsparta», publicó el medio.

El reporte de VPI TV está acompañdo de un video en el que se muestra cuando oficiales encapuchados suben a una caminote al joven, mientras que ciudadanos tratan de mediar con los efectivos pidiendo que lo «suelten».

Encapuchados en Táchira

La concetación de la oposición en la Cruz de La Misión, municipio Pedro María Ureña de Táchira, fue violentada por un grupo de encapuchados, que llegaron en un carro blanco, cerca del mediodía de hoy, y agredieron a los manifestantes. Dos personas resultaron heridas, entre ellas el locutor Frank Daza que cubría la actividad; reportó La Nación.

«Llegaron al lugar disparando al aire, golpeando a la gente. También dispararon contra las motos que estaban en el sitio», precisó un manifestante que prefirió no ser identificado.

El mandatario local, Jhon Carrillo, repudió el hecho y resaltó que se encuentran investigando con los organismos de seguridad para esclarecer lo sucedido.

*Lea también: Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.144
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

9 de eneroCaraboboManifestaciónMaría Corina MachadoTrujilloZulia


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: «Hoy más del 85% de los venezolanos desobedecimos a este régimen»
      mayo 25, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna en Carabobo el #23May
      mayo 24, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
      mayo 23, 2025
    • PUD reitera que no existen garantías claras y efectivas para participar el #25May
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Brecha generacional: la gamificación del odio y la brecha de género entre los jóvenes
    • CNE adjudica al PSUV 23 estados y la mayoría de la AN: la excepción es Cojedes
    • María Corina Machado: "Hoy más del 85% de los venezolanos desobedecimos a este régimen"
    • Jorge Rodríguez: Hoy se "ha derrotado al fascismo en Venezuela"
    • Silencio en Catia: la jornada electoral marcada por el desánimo

También te puede interesar

González Urrutia: «Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad»
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Machado al recibir Premio Libertad 2025: «Es un reconocimiento a la valentía del pueblo»
mayo 21, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE adjudica al PSUV 23 estados y la mayoría de la AN: la excepción...
      mayo 26, 2025
    • María Corina Machado: "Hoy más del 85% de los venezolanos...
      mayo 25, 2025
    • Jorge Rodríguez: Hoy se "ha derrotado al fascismo...
      mayo 25, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Brecha generacional: la gamificación del odio y la brecha...
      mayo 26, 2025
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda