Fundación “Divino Niño” inaugura Unidad de Gastroenterología en Ciudad Ojeda

El presidente de la Fundación Divino Niño, Francisco Pérez, recalcó que la conclusión de este proyecto fue gracias al esfuerzo y perseverancia de todo el equipo directivo y médico, quienes a diario mancomunan acciones para lograr grandes metas como la Unidad de Gastroenterología
La organización sin fines de lucro Fundación Divino Niño, realizó esta semana la inauguración de la unidad de gastroenterología en localidad zuliana, Ciudad Ojeda.
A través de un comunicado, la asociación civil precisó que dicho consultorio médico buscará atender a las personas con bajos recursos económicos de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.
Al acto acudieron representantes del Colegio Médico, encabezado por Tibisay Polanco, presidenta de la seccional de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo.
Polanco manifestó la importancia de contar con este nuevo servicio de salud en este preciso momento cuando al ciudadano se le hace cuesta arriba realizarse estudios de gastroenterología.
“En hora buena la Fundación apertura esta unidad que seguramente aliviará las necesidades de un entorno económicamente vulnerable”, recalcó el galeno.
Por su parte, Francisco Pérez, presidente de la Fundación “Divino Niño”, recalcó que la conclusión de este proyecto fue gracias al esfuerzo y perseverancia de todo el equipo directivo y médico, quienes a diario mancomunan acciones para lograr grandes metas como la Unidad de Gastroenterología.
“Prestaremos un servicio de calidad, con óptima tecnología y con un personal médico altamente cualificado y de reconocida trayectoria. Los sectores populares vecinos a la Fundación podrán contar con estudios de gastroenterología a muy bajo costo”, aseguró.
De la misma manera, Jackelin González, gastroenteróloga y coordinadora de la referida área, resaltó que es motivo de satisfacción poder atender oportunamente a los pacientes, donde se les realizará el protocolo médico que se debe cumplir para la realización de cualquier tipo de estudio referido a esta especialización.
Asimismo, explicó que han previsto planificar dos días a la semana para tender las consultas y un día para realizar los estudios endoscópicos que será los sábados.
*Lea también: Casi el 50% de insumos en emergencias no ha estado disponible en lo que va de 2022