• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundación Parkinson denuncia que desde hace dos meses MinSalud no entrega medicamentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

parkinson
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 29, 2022

Se estima que en el país hay al menos 30 mil personas con esta condición. La organización recordó que la mayoría de las personas con Parkinson son de edad avanzada, ya no trabajan y dependen económicamente de las pensiones que reciben del Estado y el dinero que puedan proveer sus familiares. Por ello no cuentan con la capacidad de compra de este tipo de medicinas, que son de alto costo, en las farmacias privadas


La presidenta de la Fundación Parkinson Carabobo, Milagros Hung de Ojeda, denunció el miércoles 28 de spetiembre que desde hace dos meses el Ministerio de Salud, a través de la red de farmacias Farmapatria, no entrega la dotación de medicamentos a las personas con esta enfermedad en el país.

En un comunicado, la presidenta de la Fundación Parkinson recordó que esta es una enfermedad crónica que, al no recibir medicación de manera constante, «se exponen al colapso integral de su salud, ya que la condición de parkinson al ser una enfermedad degenerativa afecta su movilidad física, además de agravar sus síntomas como la dificultad para ingerir alimentos, lo que conlleva a un potencial estado de desnutrición, neumonía por bronco aspiración, temblores, depresión, entre otros».

Se estima que en el país hay al menos 30 mil personas con esta condición. Desde 2016, las organizaciones relacionadas a la defensa de derechos de las personas con parkinson han denunciando la escasez de tratamiento y fallas en su importación, además de la poca atención del Estado a este tipo de enfermedades neurodegenerativas.

La organización recordó que la mayoría de las personas con Parkinson son de edad avanzada, ya no trabajan y dependen económicamente de las pensiones que reciben del Estado y el dinero que puedan proveer sus familiares. Por ello no cuentan con la capacidad de compra de este tipo de medicinas, que son de alto costo, en las farmacias privadas.

*Lea también: Adultos mayores: dependientes de otros y de regreso al mercado laboral para subsistir

«Por estas razones solicitamos urgente y encarecidamente a los organismos competentes que se aboquen a dar prontas soluciones a esta problemática que afecta a una gran cantidad de personas en el estado Carabobo y en otros estados del país», destacó la fundación.

Fundación Parkinson también solicitó a otras ONG «a que sigamos en pie de lucha por nuestros pacientes, a los pacientes para que sigan manifestando sus quejas e inquietudes, a los entes gubernamentales que tengan la competencia de solucionar esta crisis de salud, y juntos podamos darle una mejor calidad de vida al paciente con la condición».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fundación Parkinson Carabobo (@parkinson_vzla)

Post Views: 2.527
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis sanitariaFundación ParkinsonMinisterio de Salud


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo de pasta dental Colgate
      junio 30, 2025
    • MinSalud instala cámaras en hospitales públicos para «erradicar» presuntos sabotajes
      junio 22, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025
    • Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Huníades Urbina advierte que Venezuela puede verse afectada por salida de EEUU de la OMS
febrero 6, 2025
Nueve personas con fibrosis quística han muerto en el país durante 2024
diciembre 8, 2024
Ministerio de Ciencia y Tecnología impulsa investigación para «detección temprana» de VPH
octubre 26, 2024
Motopiruetas podrían disparar accidentes que hospitales no tienen capacidad de atender
julio 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda