• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundación Universidad Metropolitana designó nuevas autoridades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desayuno Fundamet Universidad Metropolitana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2022

Luisa Pulido, la nueva presidenta de la Fundación Universidad Metropolitana, considera que uno de los retos es seguir teniendo nexos con los venezolanos


La Fundación Universidad Metropolitana, encargada entre otras cosas de ser la garante de la viabilidad económica e institucional de la casa de estudios del mismo nombre, designó este 25 de abril de 2022 a los nuevos integrantes del Consejo de Directores donde Luisa Mariana Pulido fue nombrada como presidenta de la institución y Adán Celis como vicepresidente.

Pulido es Administradora de Empresas, Banca y Finanzas, egresada de la Universidad Metropolitana. Además de ocupar el cargo en la Unimet, es vicepresidenta ejecutiva -CEO- de la Fundación Mendoza y presidenta de la Fundación Sala Mendoza.

Antes de oficializarse su designación, Pulido considera que su designación al frente de la Fundación Universidad Metropolitana para suceder a su padre, Pablo Pulido, representa un desafío pero que la recibe con entusiasmo para ayudar a fortalecer aún más a la institución.

Comentó que además tiene como objetivo dar continuidad a los proyectos que vienen en camino, que a juicio de Luisa Pulido son esenciales para la sostenibilidad del Sistema Fundamet-Unimet y cumplir con el legado que le deja su padre en la institución.

*Lea también: Gobierno criminaliza a la disidencia con el coronavirus, asegura informe de la Unimet

«El más relevante de los retos del Sistema Fundamet-Unimet es ahora mismo, y seguirá siendo así en los próximos años, establecer el mayor número de vínculos, conexiones, relaciones constructivas con la sociedad venezolana. La primera frase de la visión de la Unimet, ‘Convertir a la Unimet en un motor del desarrollo resiliente y sostenible en la sociedad venezolana’, nos señala el camino: la búsqueda de la resiliencia y la sostenibilidad solo es posible bajo la premisa de un Sistema Fundamet-Unimet cada vez más cohesionado, sólido y proyectado hacia Venezuela», destacó según el portal web de la institución.

Por su parte, Adán Celis -conocido por su experiencia como dirigente gremial en Conindustria y Fedecámaras- considera que llevar una obra durante cuatro décadas «es un logro» y aseveró que la Universidad Metropolitana ha persistido porque “sin educación no transformaremos al país”.

“Cuarenta años se dicen fácil, pero hay que ver todo lo que pasó, todas las cosas difíciles, y lograr llevar una obra adelante durante cuarenta años es un logro. Creo que son pocas las instituciones en el país que logran hacerlo. Por supuesto, estar al lado de Luisa Mariana, una mujer con experiencia en todos los términos de fundación con una sensibilidad social fundamental de creer en el país y seguir apostando. Para mí es un honor acompañarla”, señal+o Celis.

Al recién designado equipo directivo corresponderá afrontar varios desafíos donde factores como la revolución digital, el cambio climático, el impacto que la pandemia de la covid-19 y la invasión de Rusia a Ucrania están provocando serias dificultades en la economía planetaria, que aunados a la realidad venezolana, obligan a que desde esta instancia se generen las respuestas que permitan la capacidad de adaptarse y de generar conocimiento.

Pablo Pulido, que presidió la Fundación Universidad Metropolitana por 42 años, y que fue, junto a Eugenio Mendoza Goiticoa, uno de los promotores de la Unimet desde mediados de los años sesenta, continuará formado parte del Consejo de Directores y de la Junta de Gobernadores.

 

Post Views: 3.037
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán CelisFundación Universidad MetropolitanaLuisa Mariana PulidoUnimet


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025
    • Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
      febrero 28, 2025
    • Adán Celis responde a críticas contra Fedecámaras: ¿Con quién negocio, con los amigos?
      octubre 30, 2024
    • Fedecámaras entrega al Gobierno propuesta para fortalecer el sistema eléctrico nacional
      octubre 18, 2024
    • Fedecámaras pide comprobar la transparencia de las elecciones presidenciales
      agosto 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Fedecámaras pide respetar la voluntad de la mayoría el #28Jul y llama al diálogo
julio 24, 2024
Fedecámaras pidió al gobierno participar en discusión del proyecto sobre ley de pensiones
mayo 2, 2024
Asamblea anual de Consecomercio se celebrará en Caracas el #30May y #31May
abril 14, 2024
Fedecámaras solicitó que elecciones presidenciales respeten los Acuerdos de Barbados
febrero 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega...
      septiembre 18, 2025
    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros,...
      septiembre 18, 2025
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda