• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundador de WikiLeaks podría ser expulsado de la embajada de Ecuador en Londres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Se reanuda juicio por extradición a Estados Unidos contra Julian Assange
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2019

Assange sostiene que podría ser extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por difundir miles de secretos oficiales de esa nación a través de su portal


El portal WikiLeaks, fundado por Julian Assange, divulgó el 5 de abril que el australiano podría ser expulsado de la embajada de Ecuador en el Reino Unido, luego de que se diera a conocer una información privada del presidente Lenín Moreno.

Coincide con la investigación que la Fiscalía y la Asamblea Nacional abrieran en contra del mandatario a principios de abril por supuesta corrupción, según medios ecuatorianos.

Pero Lenín Moreno dijo que su hermano, Edwin Moreno, sí estaría implicado con la compra de bienes con varias empresas «off shore», mientras el actual jefe de Estado ecuatoriano era delegado de Discapacidad de la ONU. Al parecer, se habrían compuesto las compañías en Belice y Panamá en 2015.

*Lea también: Ordenan a profesores explicar a sus alumnos que el apagón fue un “golpe eléctrico”

Sin embargo, una portavoz de la Cancillería ecuatoriana manifestó que el gobierno de Quito no responderá a «rumores sin fundamento» e «injuriosos» sobre el presunto retiro del asilo a Assange, ya que no existen respaldos de documentos que así lo avalen.

BREAKING: A high level source within the Ecuadorian state has told @WikiLeaks that Julian Assange will be expelled within «hours to days» using the #INAPapers offshore scandal as a pretext–and that it already has an agreement with the UK for his arrest.https://t.co/adnJph79wq

— WikiLeaks (@wikileaks) April 4, 2019

«Ecuador toma sus decisiones de manera soberana e independiente», subrayó.

Moreno denunció en días pasados que sus teléfonos y los de sus familiares habían sido hackeados y aseguró conocer el origen de las filtraciones, señalando a «los que se llevaron miles de millones de dólares en la década pasada», en la que gobernó su exaliado Rafael Correa (2007-2017).

Correa otorgó en 2012 el asilo a Julian Assange, quien se había refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar ser extraditado a Suecia, donde se lo reclamaba para enfrentar acusaciones, que no prosperaron, por presuntos delitos sexuales. Y no puede salir de la legación porque no se le entrega un salvoconducto.

*Lea también: Banco Mundial: Venezuela sufre la peor crisis en la historia de la región

Assange sostiene que podría ser extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por difundir miles de secretos oficiales de esa nación a través de su portal.

El fundador de WikiLeaks debe cumplir desde octubre de 2018 un protocolo que regula sus visitas, comunicaciones y salubridad dentro de la embajada.

Las normas fueron impuestas por Quito ante lo que considera constantes injerencias de Assange en asuntos internos de Ecuador y de otras naciones. Según el documento, su incumplimiento derivará en la «terminación del asilo».

Con información de AFP/El Universo/Notiamérica

Post Views: 2.102
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorJulian AssangeLenín MorenoWikileaks


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
      mayo 28, 2025
    • Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
      mayo 25, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una "mafia burocrática" tras informe sobre refugiados
    • Foro Penal registra 926 presos políticos, entre ellos cuatro adolescentes al #11Jun

También te puede interesar

Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
abril 20, 2025
Daniel Novoa se impone al correísmo en Ecuador, por César Ulloa
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores...
      junio 12, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones...
      junio 12, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una "mafia burocrática"...
      junio 12, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • El país entre dos bloqueos, por Luis Ernesto Aparicio...
      junio 12, 2025
    • Sheinbaum: bajo presión y sin mucho margen de maniobra,...
      junio 12, 2025
    • Mafia, por Fernando Luis Egaña
      junio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda