• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundaredes: Aún hay más de 400 trochas en la frontera entre Colombia y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trochas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2022

La situación de las trochas fue mencionada en la reunión sostenida entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro en Caracas el 1° de noviembre, como uno de los pasos para asegurar una apertura total de la frontera entre ambos países. Ya el presidente de Colombia se había quejado sobre estos pasos irregulares, que inciden en las ganancias del comercio fronterizo


A pesar de que Venezuela y Colombia oficializaron hace algunas semanas el restablecimiento de sus lazos comerciales, el Observatorio de Violencia de la ONG Fundaredes informó recientemente que aún hay más de 400 pasos fronterizos irregulares entre ambos países.

Edixon Figueroa, coordinador del Observatorio de Violencia de Fundaredes, precisó que entre Táchira y el Norte de Santander hay más de 250 trochas, mientras que en toda la zona fronteriza se contabilizan más de 400.

El pasado 27 de octubre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó que aún se sigan pasando productos por las llamadas «trochas» o caminos irregulares de la frontera binacional. En una declaración en la que se observó su molestia por la poca actuación para eliminar estos pasos ilegales, señaló que apenas se ha comercializado 2,5 millones de dólares en la aduana tras un mes de reabierto el tránsito para el transporte de carga.

La situación de las trochas también fue mencionada en la reunión sostenida con Nicolás Maduro en Caracas el 1° de noviembre, como uno de los pasos para asegurar una apertura total de la frontera entre ambos países.

*Lea también: Conozca los 11 puntos de la declaración firmada por Maduro y Petro este #1Nov

Para el sector empresarial y los gremios comerciales de esta zona, el problema radica en que aún falta voluntad política para el cierre de estos pasos irregulares, además de regularizar completamente el intercambio de productos.

A juicio de Figueroa, hasta la fecha no ha evidenciado ningún cambio positivo por la reanudación de los lazos comerciales entre Colombia y Venezuela.

«Una apertura no hay. Estamos hablando de un cierto paso económico de unas gandolas que solamente circulan de dos a tres horas por el puente internacional Simón Bolívar. Pero no hay más nada. ¿Cómo se le puede llamar a eso? Maduro cerró las fronteras en 2015 para evitar que los venezolanos salieran y hoy quieren venderse como un gobierno que sí respeta los DDHH, pero eso no existe», aseguró el representante de la ONG.

Con información de El Impulso

Post Views: 4.282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apertura de la Fronterafrontera Colombia-VenezuelaFundaredestrochas


  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
      julio 10, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
      junio 18, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025
    • Venezolanos pueden cruzar la frontera hacia Colombia sin pasaporte, solo con su cédula
      abril 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila

También te puede interesar

FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
Migrante retornado: «No fue fácil cruzar la frontera»
febrero 4, 2025
Bernal anunció reapertura de la frontera de Táchira con Colombia este #13Ene
enero 13, 2025
FundaRedes alertó sobre crisis en la frontera: migración, seguridad y DDHH en riesgo
noviembre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda