• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

FundaRedes advierte de una «tregua» en Apure para liberar a militares secuestrados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

APURE fan 120421 FundaRedes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 31, 2021

Tarazona y FundaRedes denunciaron que más de 30 personas estarían siendo juzgadas en tribunales militares de Táchira por supuesta traición a la patria


El director de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, informo la noche del domingo 30 de mayo que hubo una suspensión de hostilidades en el sector de La Victoria, estado Apure, entre los efectivos de la Fuerza Armada Nacional y el Frente Décimo de la disidencia de las FARC; lo que se estaría traduciendo en la retirada militar de algunas zonas y en la eventual liberación de los ocho soldados venezolanos que están en poder del grupo insurgente.

#EnDesarrollo Apure-La Victoría en tregua y acuartelamiento,hoy #30Mayo se vive una suspensión de hostilidades (armisticio) de las FANB con Frente Décimo de las FARC, la retirada militar de algunas zonas parece indicar el inicio de la liberación de militares prisioneros de guerra pic.twitter.com/fxgUNYONvQ

— Javier Tarazona (@javiertarazona) May 30, 2021

Por otro lado, en un video colgado en sus redes sociales, Tarazona denunció que el conflicto que se registra en el sector La Victoria del estado Apure desde el 21 de marzo, lleva ya más de 7.000 personas desplazadas que han ido a localidades como Arauca y Arauquita en Colombia; al igual que advirtió que han ocurrido eventos como ejecuciones extrajudiciales por parte de las FAES.

También indicó que en los combates con la disidencia de las FARC se han contabilizado al menos 20 soldados venezolanos muertos y tres desaparecidos, además de los ocho efectivos de la FAN que están en poder de la guerrilla como prisioneros de guerra «y un sin fin de actuaciones perversas que ocurren en medio de una zona estratégica donde lo que se disputa es el narcotráfico y lugares estratégicos para la extracción de oro, coltán y diamantes».

*Lea también: «Irma», la abuela venezolana de 80 años que cruzó el río Bravo, ya está con su familia

Recalcó que hay 34 personas detenidas actualmente y que estarían siendo procesadas por presunta traición a la patria en un contexto donde las facciones de las FARC se estarían disputando la zona para poder tener el control de las rutas de narcotráfico.

Informó además que fue fijada una audiencia preliminar para esa treintena de personas, fijadas para el 7 y 8 de junio en los Tribunales Militares del Circuito Judicial Penal Militar, en San Cristóbal, estado Táchira. Espera que pronto se le otorgue libertad plena a estas personas inocentes.

Posterior a ser presentada la acusación fiscal, fueron fijadas las audiencias preliminares para los días 7 y 8 de Junio del 2021. Esta audiencia va a celebrarse en los Tribunales Militares del Circuito Judicial Penal Militar, en San Cristóbal, estado Táchira.

— FundaREDES (@FundaREDES_) May 31, 2021

El conflicto en el Alto Apure lleva casi dos meses y uno de sus rasgos más palpables es la opacidad por parte de los mandos de la Fuerza Armada Nacional (FAN).

En medio de lo que pareciera una excesiva cautela militar, la mayoría de las informaciones que se conocen sobre la situación en esa zona fronteriza son difundidas por Organizaciones  No Gubernamentales (ONG) que no han tenido miramientos para increpar al ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej) Vladimir Padrino López, y al resto del Alto Mando.

 

Post Views: 876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureCrisis en VenezuelaDisidencia de las FARCFANFundaredes


  • Noticias relacionadas

    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Freddy Bernal aseguró que en Táchira no hay grupos armados irregulares
      mayo 24, 2023
    • Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
      mayo 24, 2023
    • Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
      mayo 24, 2023
    • La FAN destruye 16 viviendas improvisadas y reporta cuatro detenidos en Bolívar
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024

También te puede interesar

Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
mayo 23, 2023
Ceballos activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por llegada de las lluvias
mayo 23, 2023
Reportan 46 detenidos entre militares y civiles tras decomiso de 17 kilos de cocaína
mayo 22, 2023
Petro suspende la tregua con disidencia de las FARC tras el asesinato de menores
mayo 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda