• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fundaredes: Al menos 80 mujeres desaparecieron en estados fronterizos durante 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2023

El año pasado Fundaredes documentó 644 homicidios, 334 desapariciones o secuestros y 167 enfrentamientos en los que 209 personas fueron asesinadas en Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, estados fronterizos con Colombia; Bolívar, limítrofe con Brasil; y Falcón, ubicado frente al mar Caribe


La organización no gubernamental Fundaredes reportó la desaparición de al menos 80 mujeres en seis estados fronterizos de Venezuela con Brasil, Colombia y el mar Caribe durante el año 2022.

«Un gran índice de hechos contra la mujer elevó las estadísticas de desapariciones en el informe ‘Curva de la Violencia 2022’, donde prevalece una cifra alarmante de 334 desaparecidos, destacándose que 80 son mujeres”, señaló la ONG.

La mayoría de estas mujeres se trasladaban a países vecinos debido a la crisis económica que se vive en Venezuela.

*Lea también: Red de trata de personas que opera en la frontera tendría ramificaciones en 10 países

“Se convierten en presa fácil de las organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas, así como de grupos armados y bandas delincuenciales que, mediante ofertas engañosas, las captan y someten a trabajos forzosos y prostitución”, comentó Adriangela Álvarez, investigadora de Fundaredes.

.@adriangela30 : Las personas que desaparecen son las que se desplazan del oriente y occidente del país, para emigrar por #Colombia, del las 334 desapariciones 80 de las victimas fueron mujeres, que no escapan de la realidad que se vive en la frontera. https://t.co/225dhJmUz6

— FundaREDES (@FundaREDES_) March 9, 2023

En 2022, la ONG documentó 644 homicidios, 334 desapariciones o secuestros y 167 enfrentamientos en los que 209 personas fueron asesinadas, en Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, estados fronterizos con Colombia; Bolívar, limítrofe con Brasil; y Falcón, ubicado frente al mar Caribe.

A mediados del 2022, organizaciones no gubernamentales que trabajan en la frontera colombo-venezolana contabilizaron alrededor de 15 grupos armados que operan en el departamento de Norte de Santander, en Colombia, provocando vulnerabilidad y zozobra a quienes transitan constantemente por las trochas (caminos verdes que conectan a ambos países) por distintos motivos: trabajo, educación, acceso a tratamientos médicos o usar a Colombia como país de tránsito para llegar a otras naciones.

Desde hace varios años, las ONG han registrado hechos violentos, como desapariciones y asesinatos, principalmente de personas menores de 30 años de edad. No obstante, desde el año 2021 notaron que un número importante de mujeres fueron asesinadas en esos pasos o han sido raptadas con diferentes fines.

“Eso nos alarma como organización por ver cómo esta frontera sigue dejando vulnerables a las mujeres”, dijo Desiree Duque, miembro de la ONG Operación Libertad Internacional, que hace vida en Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia.

Post Views: 1.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FronteraFundaredesMujeres desaparecidas


  • Noticias relacionadas

    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica
      octubre 2, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país

También te puede interesar

Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
febrero 21, 2025
Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
Fuerza Armada desmanteló 17 campamentos irregulares durante operativo en Catatumbo
febrero 5, 2025
Migrante retornado: «No fue fácil cruzar la frontera»
febrero 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda