• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Fundaredes: Al menos 80 mujeres desaparecieron en estados fronterizos durante 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2023

El año pasado Fundaredes documentó 644 homicidios, 334 desapariciones o secuestros y 167 enfrentamientos en los que 209 personas fueron asesinadas en Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, estados fronterizos con Colombia; Bolívar, limítrofe con Brasil; y Falcón, ubicado frente al mar Caribe


La organización no gubernamental Fundaredes reportó la desaparición de al menos 80 mujeres en seis estados fronterizos de Venezuela con Brasil, Colombia y el mar Caribe durante el año 2022.

«Un gran índice de hechos contra la mujer elevó las estadísticas de desapariciones en el informe ‘Curva de la Violencia 2022’, donde prevalece una cifra alarmante de 334 desaparecidos, destacándose que 80 son mujeres”, señaló la ONG.

La mayoría de estas mujeres se trasladaban a países vecinos debido a la crisis económica que se vive en Venezuela.

*Lea también: Red de trata de personas que opera en la frontera tendría ramificaciones en 10 países

“Se convierten en presa fácil de las organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas, así como de grupos armados y bandas delincuenciales que, mediante ofertas engañosas, las captan y someten a trabajos forzosos y prostitución”, comentó Adriangela Álvarez, investigadora de Fundaredes.

.@adriangela30 : Las personas que desaparecen son las que se desplazan del oriente y occidente del país, para emigrar por #Colombia, del las 334 desapariciones 80 de las victimas fueron mujeres, que no escapan de la realidad que se vive en la frontera. https://t.co/225dhJmUz6

— FundaREDES (@FundaREDES_) March 9, 2023

En 2022, la ONG documentó 644 homicidios, 334 desapariciones o secuestros y 167 enfrentamientos en los que 209 personas fueron asesinadas, en Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, estados fronterizos con Colombia; Bolívar, limítrofe con Brasil; y Falcón, ubicado frente al mar Caribe.

A mediados del 2022, organizaciones no gubernamentales que trabajan en la frontera colombo-venezolana contabilizaron alrededor de 15 grupos armados que operan en el departamento de Norte de Santander, en Colombia, provocando vulnerabilidad y zozobra a quienes transitan constantemente por las trochas (caminos verdes que conectan a ambos países) por distintos motivos: trabajo, educación, acceso a tratamientos médicos o usar a Colombia como país de tránsito para llegar a otras naciones.

Desde hace varios años, las ONG han registrado hechos violentos, como desapariciones y asesinatos, principalmente de personas menores de 30 años de edad. No obstante, desde el año 2021 notaron que un número importante de mujeres fueron asesinadas en esos pasos o han sido raptadas con diferentes fines.

“Eso nos alarma como organización por ver cómo esta frontera sigue dejando vulnerables a las mujeres”, dijo Desiree Duque, miembro de la ONG Operación Libertad Internacional, que hace vida en Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia.

Post Views: 771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FronteraFundaredesMujeres desaparecidas


  • Noticias relacionadas

    • Freddy Bernal aseguró que en Táchira no hay grupos armados irregulares
      mayo 24, 2023
    • Walter Márquez pide investigar desaparición de más de 500 personas en la frontera
      mayo 16, 2023
    • FundaRedes: En más de tres años han muerto más de 4.000 personas en estados fronterizos
      mayo 16, 2023
    • EEUU dice que ingresos de migrantes desde México caen a la mitad tras cambio de norma
      mayo 15, 2023
    • Tres presuntos implicados fueron capturados por ataque en frontera colombo-venezolana
      mayo 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
    • Dime qué café tomas y te diré quién eres, por Reuben Morales
    • Los ideales y modelos, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Venezuela y Colombia aumentarán presencia fronteriza y fijarán canal de comunicación
mayo 11, 2023
EEUU desplegará 1.500 militares más en frontera con México por migrantes
mayo 3, 2023
Tras cuatro años cerrada frontera marítima Venezuela-Aruba es reabierta
mayo 1, 2023
Fundaredes: En Delta Amacuro se incrementaron las denuncias de trata de personas
abril 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PP gana las municipales al PSOE por más de 700.000...
      mayo 28, 2023
    • Sector asegurador venezolano perdió entre 60% a 70% de sus clientes...
      mayo 28, 2023
    • Maduro llega a Brasil en su primera visita a ese país...
      mayo 28, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda