• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FundaRedes contabilizó 71 homicidios en cinco estados fronterizos durante marzo de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

granada Zulia violencia FundaRedes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2022

Según FundaRedes, Zulia sigue siendo por tercer mes consecutivo el estado fronterizo de Venezuela con más violencia 


La ONG FundaRedes hizo público su «Informe de Contexto Violento» correspondiente a marzo de 2022 en el que reveló que durante el tercer mes del año se registraron 71 homicidios, 24 desapariciones forzosas y 23 enfrentamientos en los estados fronterizos del país.

Así lo informó la investigadora de FundaRedes, Adriángela Álvarez, detalló que estas irregularidades se detectaron en los estados Zulia, Táchira, Apure, Amazonas, Bolívar y Falcón; lo que a su juicio «evidencia que la violencia y criminalidad en estos estados fronterizos sigue en aumento, ya que los habitantes de la frontera siguen bajo la amenaza de grupos armados irregulares y bandas criminales que operan en estas zonas».

Respecto al caso del estado Zulia, Álvarez subrayó que los enfrentamientos armados aumentaron en un 14% durante marzo en 2022 en comparación al año pasado. El informe detalla que esta entidad occidental ocupó por tercer mes consecutivo el listado de los estados fronterizos más violentos con cifras que alcanzan los 33 casos de homicidios, ocurridos principalmente en los municipios La Cañada de Urdaneta y San Francisco, de acuerdo a una nota de prensa.

*Lea también: Desde 2021, FundaRedes denuncia que irregulares realizan tala indiscriminada en Apure

FundaRedes contabilizó 16 enfrentamientos armados entre los organismos de seguridad del Estado y grupos armados criminales con alto poder de fuego. Además, documentaron dos desapariciones en el Zulia, lo que deja al descubierto lo que sería la «nula o deficiente actuación» de los funcionarios para proteger a la ciudadanía.

Bolívar, por su parte, fue el segundo estado fronterizo en Venezuela en registrar mayor violencia al contabilizar 14 de los 71 homicidios contabilizados en marzo; muertes relacionadas con el delito de minería ilegal. Según la data que maneja FundaRedes, siete de estos casos se registraron en los municipios El Callao, Sifontes, Caroní y Roscio.

Los municipios fronterizos de Bolívar y Pedro María Ureña también han sido escenario para concretarse homicidios y secuestros, lo que hace de Táchira el tercer estado en el listado de los más violentos según la ONG. En ese sentido, infirmó que se contabilizaron 10 víctimas de secuestro y/o desapariciones, la mayoría jóvenes de entre 15 y 24 años de edad, ocho homicidios y dos enfrentamientos armados.

El #ContextoViolento fronterizo del mes de marzo de 2022 arrojó un total de 71 homicidios, 24 desapariciones y 23 enfrentamientos armados 💣 en los estados Amazonas, Apure, Bolivar, Falcón, Tachira y Zulia.. pic.twitter.com/COXVk0kEvB

— FundaREDES (@FundaREDES_) April 9, 2022

Según el informe de FundaRedes, el municipio Páez del estado Apure, se destaca como una de las zonas altamente vulnerables, por el posicionamiento permisivo de bandas criminales y grupos armados irregulares, donde se han registrado casos extorsión, secuestro, contrabando y narcotráfico, afectando a los habitantes de esta entidad llanera que para el mes de marzo contabilizó siete homicidios y tres desapariciones.

Amazonas, entretanto, evidenció cinco homicidios; número signado por el enfrentamiento ocurrido en días pasados entre funcionarios de la Fuerza Armada Nacional con integrantes de la comunidad Yanomami en el sector Parima B, donde murieron cuatro representantes de la etnia. También reportan un enfrentamiento armado y la desaparición de una persona en la mina de la Comunidad Cacique.

Para finalizar, Falcón ocupa el último lugar del listado propuesto por FundaRedes luego de que en marzo se evidenciaran cuatro homicidios, un enfrentamiento armado y una desaparición.

*Lea también: Autoridades dicen que se han incautado 658 panelas de droga en Falcón

En ese sentido, la ONG reiteró el llamado a las autoridades a hacer respetar la soberanía nacional y que tomen acciones que permitan evitar que estos delitos continúen perjudicando a las poblaciones fronterizas.

De acuerdo con FundaRedes, el 2021 fue el año en que se incrementó la conflictividad y la violencia fronteriza, especialmente, en el estado Apure, donde, desde marzo de ese año, se mantienen los enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y la guerrilla colombiana.

Este es uno de los aspectos destacados por la Organización No Gubernamental (ONG) en su informe anual, difundido el 30 de marzo. Señala FundaRedes que en la zona fronteriza, además de los enfrentamientos armados, tiene lugar una redistribución de redistribución de las estructuras irregulares de poder, pugnas por el control del territorio, recursos y rutas para el comercio ilícito y el narcotráfico.

Post Views: 3.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FronterasFundaredesgrupos irregularesguerrillaviolenciaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
      agosto 9, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel

También te puede interesar

Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre...
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones...
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda