• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Fundaredes denunció en la CIDH que Javier Tarazona ha sido sometido a torturas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Tarazona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2023

Sobre el caso del director de la ONG Fundaredes, la portavoz Clara Ramírez, detalló en la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que Javier Tarazona «ha sido víctima de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes» y que  la medida cautelar que la CIDH le otorgó fue extensiva a su madre e hijo mayor, pero el Estado venezolano no la respetó


La abogada Clara Ramírez, directora (e) de Fundaredes, denunció este miércoles 7 de marzo, durante el 186 periodo de sesiones de audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se desarrolla en Los Ángeles, California, el caso del director titular de esta ONG, Javier Tarazona, como parte del reporte sobre familiares de presos políticos y personas beneficiarias de medidas cautelares que están privadas de libertad en Venezuela.

Ramírez insistió en que Tarazona, detenido de forma arbitraria desde el 02 de julio de 2021, ha sido sometido a distintas vejaciones. «Ha sido víctima de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes posterior a su detención, ya en este momento se cumplen 613 días de su detención», citó la nota de prensa de Fundaredes.

Clara Ramírez recalcó que “al hablar del tema de las mujeres que también son víctimas, la medida cautelar que la comisión le otorgó a Javier Tarazona en 2020 fue extensiva a su madre e hijo mayor, pero sin embargo, el Estado venezolano no la respetó, ya que posterior a su detención, el Sebin irrumpió en su vivienda trasladando a su mamá la señora Teresa de Jesús Sánchez a un sitio desconocido por algunas horas, irrumpiendo la medida cautelar que también tenía”.

«El Estado venezolano no ha cumplido hasta el día de hoy ninguna de las medidas solicitadas por la Comisión interamericana de Derechos Humanos, agregando que el activista y defensor de derechos humanos padece de hipertensión arterial, arritmia cardiaca, hiperinsulinismo, insuficiencia venosa grado 2, asma, alergia permanente, fibrosis pulmonar severa, colon irritable, tensión ocular, soriasis, blefaroespasmos, fisuras rectales y alopecia como consecuencia de la limitada exposición al sol», dijo Oswalo Cáceres, activista de Fundaredes.

Cáceres agradeció a la CIDH que mediante la resolución de fecha 30 de octubre de 2022 haya dado seguimiento a la medida cautelar aplicada a Javier Tarazona, «y que a su vez se haya solicitado al Estado venezolano que se asegure y garantice la vida e integridad personal, además que Tarazona deba contar con iluminación, ventilación adecuada así como posibilidad de acceso a espacios de recreación».

La solicitud de la CIDH también indica que el Estado debe evitar cualquier tipo de aislamiento contra el beneficiario o cualquier otro castigo en su contra. «Javier Tarazona debe recibir atención y tratamiento médico de calidad, le deben permitir el acceso a médicos particulares por su delicada condición de salud», insistó Cáceres.

*Lea también: CIDH pide al Gobierno de Maduro abstenerse de aprobar ley que regula las ONG

En cuanto al proceso penal donde se le imputan los delitos de instigación al odio, traición a la patria y terrorismo, se informó a la CIDH que, se está llevando a cabo la audiencia de juicio oral y público de Javier Tarazona, así como de Rafael Tarazona y Omar de Dios García, la cual fue interrumpida en octubre de 2022, reiniciando desde cero en diciembre, por lo que desde FundaRedes se agradeció que se tomen en cuenta las condiciones de reclusión del director de esta organización, ya que es el único defensor de DDHH privado de libertad en Venezuela.

 

Post Views: 1.236
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHFundaredesJavier TarazonaTorturas


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorgó medidas cautelares al preso político Gustavo Carrero Angarita
      mayo 31, 2023
    • CIDH otorgó medidas cauterales al preso político Antonio Scola Lugo
      mayo 24, 2023
    • CIDH emitió medidas cautelares de protección al capitán Carlos Macsotay
      mayo 23, 2023
    • FundaRedes: En más de tres años han muerto más de 4.000 personas en estados fronterizos
      mayo 16, 2023
    • Linda Loaiza: «La violencia de género es ejercida sistemáticamente por el Estado»
      mayo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Noticias falsas, por Marcial Fonseca
    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”

También te puede interesar

Jueza suspendió audiencia de la operación Constitución por reclamos sobre torturador
mayo 5, 2023
Observatorio Nacional de DDHH solicita medida humanitaria urgente a favor de José Lasorsa
abril 27, 2023
El papelón de Ilenia Medina sobre los testimonios de víctimas de torturas en Venezuela
abril 26, 2023
CIDH: Hace falta saber más sobre violencia contra la mujer por el crimen organizado
abril 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda