• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FundaRedes denunció que cuerpos de personas asesinadas en Apure aparecen en Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oswaldo Cáceres FundaRedes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2020

Oswaldo Cáceres, de FundaRedes, explicó que los cuerpos de cuatro personas han sido encontrados en el municipio Fernández Feo en los últimos 10 días


El gerente general de la ONG FundaRedes, Oswaldo Cáceres, denunció ante la Fiscalía el lunes 2 de noviembre la desaparición y el asesinato de cuatro personas en el estado Apure, cuyos cadáveres fueron abandonados al sur del estado Táchira. Le pidió a las autoridades que abra las investigaciones correspondientes al considerar que estos hechos parecen a un patrón empleado por grupos irregulares.

Cáceres indicó que estos casos, que a su juicio representan evidentes vulneraciones al derecho a la vida, la integridad, la seguridad, entre otras cosas, fueron documentaron por la red de activistas y defensores que monitorean la situación en la frontera.

Refirió que en los últimos 10 días en el municipio Fernández Feo han encontrado los cuerpos de los ciudadanos Rubén Ortega Blanco, de 50 años de edad, residente de La Ceiba, estado Apure; José Ángel Ferrer (24 años), quien según sus familiares en la entidad apureña, fue desaparecido por la guerrilla y cuyo cuerpo encontrado en sector Caño Tigre.

*Lea también: Avavit pide aclaraciones al INAC sobre los destinos abiertos para volar

Otra de las víctimas fue identificada como José Abenavide Jiménez Rojas (44 años), quien residía en San Camilo, El Nula estado Apure; y un cuarto hombre sin identificar para el momento del hallazgo en el sector Puerto Vivas del municipio Fernández Feo.

Los cuatro fallecidos no se conocían entre sí, por lo que considera que estos hechos son aislados uno del otro.

El gerente general de FundaRedes explicó que, de acuerdo a testimonios familiares, estas personas fueron víctimas de homicidio en similares circunstancias, y cree que la situación se ha convertido en un patrón de actuación de grupos armados irregulares que hacen vida en los estados Apure y Táchira, entre ellos el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL- Boliches) quienes ejercen el control del territorio y someten a la población.

Se preguntó además que si la comunicación entre estados está prohibida, cómo es posible que los cuerpos de apureños aparezcan en territorio tachirense.

“Desde FundaRedes, el día de hoy, denunciamos y alertamos formalmente que se mantiene la actuación indiscriminada de los grupos armados irregulares en los estados fronterizos del país. Como defensores de derechos humanos nos preguntamos ¿cómo es posible que ciudadanos que han sido reportados desaparecidos en el estado Apure, aparezcan con disparos en su cuerpo en el estado Táchira? ¿No existen puntos de control entre ambos estados?, actualmente sigue vigente el decreto de estado de alarma a nivel nacional que restringe la libre circulación entre las distintas entidades del país a menos que se cuente con un salvoconducto para ello, entonces cabe preguntarnos ¿cómo han sido movilizados entre Apure y Táchira ciudadanos secuestrados y/o asesinados sin que los funcionarios de los organismos de seguridad hayan detectado ésta situación?”, dijo según una nota de prensa.

*Lea también: Presidente electo de Bolivia invitó a Maduro a su toma de posesión

Oswaldo Cáceres alertó que los cuerpos de seguridad deben frenar esta ola de violencia en la frontera venezolana, y la Fiscalía debe dedicarse de inmediato a investigar la muerte de los ciudadanos previamente identificados y las circunstancias en las que ocurren estos hechos, ya que cree que no es posible permitir que aumente la criminalidad gracias a la impunidad y la falta de actuación para proteger a la ciudadanía.

Advirtió que si no se toman cartas en el asunto, podría generase una ola de violencia en la zona sur de la entidad, lo que cree que podría incidir en un incremento de la criminalidad en el sector.

El estado Apure es una de las entidades fronterizas con Colombia, que también es usada por migrantes venezolanos como una puerta de salida del país para buscar mejor calidad de vida.

Según la ONG Human Rights Watch existe un trato abusivo por parte de las fuerzas de seguridad con los retornados al país. Concretamente en Apure, el gl grupo “Frente Décimo Martín Villa” – que se formó a partir de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) – exige pagos de entre $32 y $162, según la declaración de un funcionario de derechos humanos en una nota del organismo publicada el 13 de octubre.

 

Con información adicional de La Prensa Táchira

Post Views: 1.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureFundaredesguerrillaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Crecida de río Apure generó colapso de puente El Muerto que comunica a Bruzual y Mantecal
      julio 14, 2025
    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
julio 2, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda