• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

FundaRedes: En más de tres años han muerto más de 4.000 personas en estados fronterizos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Codhez ejecuciones extrajudiciales - Provea FundaRedes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2023

Clara Ramírez, directora encargada de FundaRedes, indicó que desde 2019 hasta 2022 han muerto 4.396 personas por homicidios y ejecuciones extrajudiciales en estados fronterizos a manos de los cuerpos de seguridad del Estado y grupos irregulares


La directora encargada de la ONG FundaRedes, Clara Ramírez, advirtió que al menos 4.396 personas han sido víctimas de homicidios y ejecuciones extrajudiciales a manos de grupos irregulares y cuerpos de seguridad del Estado entre enero de 2019 y diciembre de 2022 en estados fronterizos.

Ramírez destacó que esa cifra se obtuvo debido al monitoreo diario que FundaRedes hace en estados fronterizos como Amazonas, Bolívar, Falcón, Apure, Zulia y Táchira, por lo que la violencia es catalogada como una de las principales causas por las que muchas familias en el país se disuelven.

Señaló que en más de tres años, la ONG contabilizó 942 personas desaparecidas, a las que se agrega que unas 228 familias aún esperan respuestas por parte del Estado para conocer el paradero de sus seres queridos que se fueron del país en busca de mejores oportunidades, pero cuyas embarcaciones se perdieron.

FundaRedes indicó que se lleva el registro de unas 35 detenciones arbitrarias, entre ellas la del director general de esa ONG, Javier Tarazona.

Por ello, persiste el exhorto a las autoridades «a que se garantice justicia y que no siga existiendo impunidad contra las víctimas de graves violaciones de derechos humanos y víctimas de la violencia en estados fronterizos del país”, según una nota de prensa.

*Lea también: Desaparición del bote «Jhonaily José» lleva cuatro años sin una investigación seria

El lunes 20 de marzo el Gobierno de Estados Unidos publicó un informe sobre las violaciones a los derechos humanos cometidos por el régimen de Nicolás Maduro. En el documento se enumeran asesinatos, desapariciones y torturas cometidas por las fuerzas de seguridad del Estado

“Cada vez más impopular entre los ciudadanos, el régimen de Maduro depende de los servicios de inteligencia civil y militar y, en menor medida, de las bandas armadas partidarias del régimen conocidas como colectivos, para neutralizar a la oposición política y someter a la población», destaca el informe, publicado por el Departamento de Estado.

“El régimen de Maduro siguió negando las solicitudes del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de visitar el país para realizar investigaciones. En 2020, el Grupo de Trabajo denunció 29 casos pendientes de desapariciones forzadas o involuntarias”, señala el documento.

Post Views: 883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Clara Ramírezdetención arbitariaEjecuciones extrajudicialesFronteraFundaredeshomicidiosJavier Tarazona


  • Noticias relacionadas

    • Javier Tarazona espera desde hace dos meses por asignación de un nuevo tribunal
      septiembre 21, 2023
    • Oficina de la CPI solicita desestimar recurso de Maduro para detener investigación
      septiembre 15, 2023
    • Dominicana cierra la frontera con Haití en represalia por una obra en un río común
      septiembre 14, 2023
    • Tarek William Saab dice que los homicidios disminuyeron 63% en un período de cinco años
      septiembre 10, 2023
    • Investigación revela patrón de extorsiones en región fronteriza Apure-Arauca
      agosto 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente en el país
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar la inversión binacional
    • Estudiantes de la UCV exigen respuestas al Fiscal general por las torturas a John Álvarez

También te puede interesar

Cámara de Comercio advierte cierre de los pocos locales activos en San Antonio de Táchira
agosto 16, 2023
Trata de personas se agudiza mientras planes de Estado quedan en palabras
julio 30, 2023
Presentaron ante la Corte IDH caso sobre ejecuciones extrajudiciales en el estado Aragua
julio 27, 2023
Buses y taxis venezolanos siguen entrando a Colombia por puentes no autorizados
julio 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo...
      septiembre 27, 2023
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones...
      septiembre 27, 2023
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda