• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundaredes registra 246 desaparecidos en zonas fronterizas en lo que va de año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desaparecidos Fundaredes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2022

Táchira es el estado en el que más se reportan desaparecidos, con un 48% de los casos, equivalente a 118 víctimas de desaparición. La lista la completan Bolívar con un 22% equivalente a 55 casos, Zulia con un 12% equivalente a 29 casos, Apure con 9% correspondiente a 22 casos, Falcón con 7% mediante sus 17 casos y Amazonas con 2% casos, según contabiliza Fundaredes


A tan solo tres días de la reapertura del paso fronterizo entre Colombia y Venezuela a través del Norte de Santander y Táchira, la violencia que se experimenta en la zona limítrofe se evidencia en cifras, pues han desaparecido al menos 246 personas en localidades fronterizas en lo que va de año.

La denuncia fue realizada por la ONG dedicada a la defensa de los derechos humanos, Fundaredes, a través de sus redes sociales. Indicaron que el registro totaliza las desapariciones reportadas en Táchira, Bolívar, Zulia, Apure, Falcón y Amazonas, por lo que no solo involucra la frontera con Colombia, sino también con Brasil.

De acuerdo con Fundaredes, los municipios que más denuncias de desaparición procesan son Bolívar (Bolívar), Pedro María Ureña (Táchira), Ayacucho (Táchira) y García de Hevia (Táchira). La localidad más peligrosa en este sentido corresponde a Bolívar, pero en Táchira hay más sectores en los que ocurren estos hechos.

Los datos indican que, en definitiva, Táchira es el estado con más casos de desaparición, a pesar de que no comparte tanto territorio fronterizo con Colombia como el que podrían tener Apure o Amazonas. En total, desde esta entidad se registra un 48% de las desapariciones de este año.

Fundaredes acota en su hilo de Twitter que esta es la entidad en la que se reporta mayor presencia de grupos armados irregulares dedicados a actividades delincuenciales en ambos lados de la frontera. Uno de estos negocios tiene que ver con el paso de personas a través de trochas ilegales.

«El estado Táchira es la entidad que registra el mayor movimiento de grupos armados irregulares que controlan los pasos ilegales hacia Colombia por donde transitan miles de personas a diario», recalcan.

*Lea también: Gustavo Petro cree que Venezuela «puede ser clave para un éxito en el proceso con el ELN»

La lista la completan Bolívar con un 22% equivalente a 55 casos, Zulia con un 12% equivalente a 29 casos, Apure con 9% correspondiente a 22 casos, Falcón con 7% mediante sus 17 casos y Amazonas con 2% gracias a sus cinco denuncias de desaparición.

Un reporte previo de la ONG, difundido a mediados de este mes, indicaba que también reportaban 362 homicidios hasta agosto, lo que supone una disminución del 38% frente al año pasado, cuando se contabilizaban 593 muertes.

Fundaredes insiste en que se evidencia la «indiferencia» del Estado, al no darle continuidad a investigaciones ni escuchar las denuncias de los familiares de las víctimas.

Una constante en estos casos es la indiferencia del Estado venezolano para investigar así como para atender las denuncias de los familiares de las víctimas.

— FundaREDES (@FundaREDES_) September 22, 2022

Post Views: 1.672
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DesaparecidosFrontera con ColombiaFundaredes


  • Noticias relacionadas

    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a ucraniano desaparecido en Venezuela
      abril 10, 2025
    • Seis venezolanos están desaparecidos tras desplome de discoteca en República Dominicana
      abril 8, 2025
    • Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza

También te puede interesar

FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
Cruz Roja afirma que será un «enorme desafío» encontrar a los desaparecidos en Siria
enero 5, 2025
Madre de Jesús Armas: Suplico que me regresen a mi hijo sano y salvo
diciembre 13, 2024
Contrabando de huevos desde Colombia representa el 50% del mercado en Táchira
diciembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos...
      julio 9, 2025
    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda