• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundaredes registró 140 homicidios durante el último trimestre de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenidos en Apure irán a juicio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2024

Zulia es el estado con el mayor número de homicidios de las 12 entidades monitoreados por Fundaredes durante los últimos tres meses del año, seguido de Bolívar, Sucre y Guárico. La oenegé registró un aumento del número de mujeres, niños y niñas víctimas de la violencia en ese periodo


La ONG Fundaredes publicó este miércoles 24 su informe «contexto violencia» sobre la situación en 12 estados del país durante el último trimestre de 2023. Si bien la cifras de homicidios disminuyeron en comparación a los meses de julio, agosto y septiembre, la cantidad de mujeres asesinadas en esas regiones aumentó casi 10%.

Según el documento publicado por la oenegé, el último trimestre del año pasado contabilizaron 140 homicidios. Esto representó una disminución de 18,13% en comparación con el periodo anterior, cuando se registraron 171 muertes.

Las entidades que encabezaron las cifras de este delito fueron Zulia (31 víctimas), Bolívar (25), Sucre (20) y Guárico con 19. «La entidad zuliana se posiciona nuevamente como la más violenta del país, dejando en evidencia la falta de asertividad en las políticas de seguridad, reflejada en el incremento de la tasa de homicidios que se ubicó en 6,46% entre octubre-diciembre de 2023», destacó la organización.

De acuerdo con los datos recopilados por Fundaredes, de los 140 homicidios registrados 84,17% eran hombres y 16,42% mujeres, lo que supone un aumento del 9,10% de mujeres víctimas de este delito en comparación con el trimestre anterior.

«El número de niños, niñas y adolescentes víctimas de homicidio aumentó 54,55% respecto al trimestre anterior, pasando de cinco homicidios a un total de 11 durante el cuarto trimestre», destacó el informe.

*Lea también: Cicpc y PNB: los principales responsables de muertes por intervención policial en 2023

La ONG también resaltó que las comunidades indígenas «continúan siendo víctimas de las acciones violentas», no solo de los grupos armados y bandas delincuenciales, sino también de los cuerpos de seguridad del Estado. «El último trimestre de 2023 dejó en evidencia que los grupos armados irregulares (GAI) y bandas criminales continúan ejerciendo un amplio control en varias regiones del país, lo cual se traduce en la imposición del miedo en la población ya de por sí vulnerable».

Respecto a las desapariciones y secuestros, Fundaredes detalló que 19 personas fueron víctimas de estos delitos entre los meses de octubre y diciembre. La organización solo pudo obtener registros en los estados Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Táchira y Zulia.

De estos, Bolívar y Táchira destacaron con seis y cinco desapariciones, respectivamente.

De las 19 víctimas, cuatro son niños, niñas y/o adolescentes. «En la gran mayoría de los casos no están muy claras las causas de los hechos; sin embargo, se infiere la presencia de fenómenos como violencia de género y trata de personas con fines de explotación sexual», aseveró la ONG.

Post Views: 1.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DesaparicionesFundaredeshomicidios


  • Noticias relacionadas

    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025
    • Provea denuncia desaparición del abogado Eduardo Torres desde el #9May
      mayo 10, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • FundaRedes alertó sobre crisis en la frontera: migración, seguridad y DDHH en riesgo
      noviembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Cicpc afirma que en Venezuela hay una tasa de 3,49 homicidios por cada 100 mil habitantes
noviembre 8, 2024
FundaRedes: Acceso a la educación se convierte en un lujo inalcanzable para muchos
octubre 20, 2024
FundaRedes advierte que siguen registrándose derrames de crudo en Río Seco, Falcón
septiembre 25, 2024
Más extorsión y menos homicidios: La inseguridad se transforma en Venezuela
julio 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda