• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FundaRedes registró la desaparición de 130 personas en zonas fronterizas en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CLARA RAMIREZ DIR (E) FundaRedes Def
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2023

 

FundaRedes quiere continuar alertando sobre los casos de desaparición y construir una memoria para que esas personas no sean olvidadas por las autoridades


La directora general encargada de la ONG FundaRedes, Clara Ramírez, informó que de enero a septiembre de 2023 se han registrado unas 130 personas desaparecidas en los 12 estados fronterizos que monitorea y especificó que de esa cifra, 36 son del estado Táchira.

“Lamentablemente al cierre de 2023 y a un año de haberse abierto formalmente los pasos fronterizos, podemos afirmar que la situación de vulneración de DDHH y de violencia no ha variado en las zonas de frontera”, afirmó Ramírez de acuerdo a una nota de prensa de la institución.

En ese sentido, FundaRedes quiere continuar alertando sobre los casos de desaparición y construir una memoria para que no sean olvidados por las autoridades.

*Lea también: Foro Penal denuncia desaparición forzada de Roberto Abdul en Fiscalía

“Ha sido siempre un reclamo o una denuncia constante de los familiares de las víctimas de desapariciones, la indiferencia mostrada por las organismos de  seguridad del Estado venezolano ante estos hechos, los cuales no atienden las denuncias que hacen las familias para  iniciar un proceso de  investigación de lo ocurrido con sus seres queridos”, puntualizó.

Tiene previsto, además, elevar a instancias internacionales en 2024 las denuncias sobre desapariciones en las zonas fronterizas (por las trochas), minas y en altamar que hará junto a otras organizaciones que coordinan la búsqueda de los familiares que no han aparecido.

Por otro lado, FundaRedes, que monitorea la actividad en Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira, Zulia, Mérida, Guárico, Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta y Delta Amacuro, señaló que la entidad zuliana continúa siendo la más violenta del país porque ahí proliferan bandas criminales que se dedican a la extorsión, al cobro de vacunas y al ataque de establecimientos con artefactos explosivos.

*Lea también: Erradicar la violencia de género pasa por combatir la falta de información

De igual forma, Ramírez explicó que la ONG amplió su radio de acción -debido al aumento de la violencia y criminalidad- en otros estados, entre ellos, Guárico, ubicado en el centro del país, donde advirtió que de julio a septiembre se registró el 93% de los 171 hechos evidenciados.

A su juicio, esto deja en evidencia que hay grupos delincuenciales que hacen vida ya en otros estados fuera de la frontera y que no eran parte principal del estudio de FundaRedes.

La directora encargada de FundaRedes, Claudia Ramírez,  señaló que el 2023 culmina satisfactoriamente para la organización y prometió seguir visibilizando las vulneraciones de los derechos fundamentales de los ciudadanos a partir del trabajo que viene desarrollando con los observatorios de DDHH, educación, ambiente y violencia que conforman la organización, “para seguir siendo la voz de quienes no tienen voz y lograr justicia para las víctimas”.

Post Views: 2.215
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Clara RamírezDesaparicionesFronteraFundaredesviolencia


  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia desaparición del abogado Eduardo Torres desde el #9May
      mayo 10, 2025
    • Estos son los días de brutalidad y violencia… y no hay contención, por Beltrán Vallejo
      marzo 24, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio
febrero 12, 2025
Fuerza Armada desmanteló 17 campamentos irregulares durante operativo en Catatumbo
febrero 5, 2025
Migrante retornado: «No fue fácil cruzar la frontera»
febrero 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda