• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundaredes sobre salud de Javier Tarazona: Consume 19 medicamentos diarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tarazona
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2024

Clara Ramírez, integrante de la ONG Fundaredes alertó que Javier Tarazona, director de la organización y detenido desde hace más de 900 días sufre de hipertensión arterial, arritmia cardíaca, síndrome cardiometabólico, asma, taquicardia, insuficiencia venosa en grado dos, soriasis, fisuras rectales, neumonía atípica. Reiteró la exigencia por su liberación


Clara Ramírez, defensora de los derechos humanos e integrante de la organización no gubernamental Fundaredes por la liberación de Javier Tarazona, director de la ONG. Aseveró que que la salud del ciudadano, privado de libertad desde hace más de 920 días, está visiblemente deteriorada.

En entrevista con Aula Abierta, dijo que la salud del también profesor universitario Javier Tarazona empeora. Recordó que previo a su detención tenía enfermedades cardiovasculares, y respiratoria «pero hoy sufre 10 patologías».

Indicó que con 41 años de edad toma 19 medicamentos diarios. Detalló que actualmente sufre de hipertensión arterial, arritmia cardíaca, síndrome cardiometabólico, asma, taquicardia, insuficiencia venosa en grado dos, soriasis, fisuras rectales, neumonía atípica. 

«Desde 2021 hemos alertado sobre las torturas y tratos crueles que ha sufrido Javier en prisión. En 2022 tuvimos derecho de palabra ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas para decir que Javier ha sido víctima de tortura, tratos crueles y degradantes y el Estado venezolano no ha iniciado investigaciones al respecto», agregó Ramírez.

El pasado 19 de diciembre, Fundaredes denunció el aplazamiento del juicio oral y público, que estaba previsto para entonces, pero quedó suspendido hasta el próximo 9 de enero. Tarazona se mantiente detenido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, en Caracas,

Tarazona, víctima de un «retardo procesal», según organizaciones y abogados, lo detuvieron el 2 de julio de 2021 cuando acudió a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón, a denunciar que estaba siendo víctima de acoso y persecución por funcionarios de la Policía de esa región, agentes del Sebin y sujetos sin identificar, según denunció entonces la ONG. Posteriormente, le imputaron los delitos de incitación al odio, terrorismo y «traición a la patria».

El activista denunció activamente un conflicto entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y disidencias de las FARC que se desarrolló en una zona fronteriza con Colombia ese año, ante la falta de datos oficiales.

*Lea también: Pérez Vivas denuncia que fue atacado por colectivos armados en Trujillo

La salud del profesor universitario Javier Tarazona empeora

«Previo a su detención tenía enfermedades cardiovasculares, pero hoy sufre 10 patologías. Con 41 años de edad, Javier toma 19 medicamentos diarios», alerta @Ramirezclara de @FundaREDES_ en entrevista #AulaAbiertaRadio pic.twitter.com/jCyRDCsBFk

— Aula Abierta (@AulaAbiertaVE) January 11, 2024

Post Views: 2.418
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Clara RamírezFundaredesJavier Tarazona


  • Noticias relacionadas

    • 2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
      mayo 4, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025
    • FundaRedes alertó sobre crisis en la frontera: migración, seguridad y DDHH en riesgo
      noviembre 8, 2024
    • FundaRedes: Acceso a la educación se convierte en un lujo inalcanzable para muchos
      octubre 20, 2024
    • FundaRedes advierte que siguen registrándose derrames de crudo en Río Seco, Falcón
      septiembre 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Defensores de DDHH exigen la liberación inmediata de Javier Tarazona
julio 2, 2024
Javier Tarazona: tres años de condena anticipada por denunciar violencia en la frontera
julio 2, 2024
Familiares de desaparecidos en costas: No hay indicios de que Gobierno investigue casos
junio 26, 2024
FundaRedes registra 1.092 venezolanos desaparecidos en estados fronterizos desde 2019
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda