• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Funerarias evalúan nuevas estrategias ante desescalada de la cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de gasolina amenaza operatividad de funerarias y cementerios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2020

Joel Urribarí, presidente de Canadefu señaló que en algunas estado se inició la reactivación del proceso de funerales en un proceso que han denominado como «Protocolo de Despedida», que permite la participación de un máximo de 13 personas por sala siempre y cuando se use la mascarilla y los guantes


El presidente de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias y Afines (Canadefu), Joel Urribarí, informó que el sector ha solicitado reunirse con el gobierno de Nicolás Maduro para analizar la situación de la pandemia por regiones. Esto con miras a implementar un plan de desescalada por estados.

«Pedí una reunión con el director de salud para ir evaluando en cada estado cómo podemos ir liberando o dando una flexiblización de acuerdo a como esté cada estado, porque no todos están en rojo», dijo en entrevista  a Unión Radio.

*Lea también: Pondrán control en los mercados a cielo abierto de San Cristóbal para evitar el covid-19

Urribarrí señaló en algunas entidades se inició la reactivación del proceso de funerales en un proceso que han denominado como «Protocolo de Despedida».

De acuerdo a lo señalado por el representante del sector de las funerarias el llamado Protocolo de Despedida permite la participación de un máximo de 13 personas por sala. Así como también, el uso de la mascarilla y guantes para poder ingresar y permanecer en las instalaciones. Se establecieron solo dos horas de permanencia.

«Estamos permitiendo una despedida, lo que llamamos los protocolos de despedida, para que el familiar pueda tener el último adiós con su ser querido», comentó.

El máximo representante de Canadefu apuntó que algunas de las ciudades del país donde se inició la ejecución de este protocolo son Maracaibo, Barquisimeto, Valencia y Cojedes. Asimismo, dijo que la Cámara aboga para que los actos fúnebres se extiendan hasta por cinco horas.

«Nosotros por ser el último eslabón de la cadena médica no hemos sido afectados, de hecho nuestros trabajadores gozan de salvoconducto para trabajar las 24 horas de ser posible», agregó.

También recordó que los cuerpos de las personas que hayan fallecido por coronavirus deberán ser cremados, tal y como lo ordena el Ministerio de Salud. Mientras que en casos como Barinas y Acarigua, en Portuguesa, donde no cuentan con las condiciones para llevar a cabo este proceso, se debe inhumar el cadáver.

En este momento no se trasladan cuerpos de una región a otra, por lo que la persona debe ser enterrada en el estado donde ocurrió el deceso.

Urribarrí instó al Ejecutivo permitir que las funerarias surtan sus vehículos de gasolina al menos cada dos días, debido a las dificultades que se han presentado para trasladar a los difuntos a los cementerios.

Post Views: 1.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

funerarias


  • Noticias relacionadas

    • En Lara hay un aumento del 40% de funerarias ilícitas, alertó Canadefu
      julio 7, 2023
    • Advierten sobre la proliferación de servicios funerarios ilegales
      julio 23, 2022
    • Alto número de fallecidos por coronavirus satura funerarias en California 
      enero 4, 2021
    • Morgues, funerarias y cementerios en tiempos de covid-19 ( y II)
      noviembre 15, 2020
    • Morgues, funerarias y cementerios en tiempos de covid-19 (I)
      noviembre 14, 2020

  • Noticias recientes

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela

También te puede interesar

ZODI Sucre exige a funerarios llevar el cadáver para surtir gasolina
agosto 24, 2020
Servicio velatorio será reactivado en funerarias por dos horas y con medidas de seguridad
junio 11, 2020
Escasez de gasolina pone en riesgo la operatividad de funerarias y cementerios
abril 29, 2020
Fallecidos por coronavirus serán sepultados a la brevedad y sin autopsia
marzo 21, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda