FVF anuncia al argentino José Pékerman como técnico de la Vinotinto

Pékerman destacó que se cuentan con «todos los jugadores» y con el tiempo se verá cuál es el estatus de cada uno. Momentos antes se conoció que la FVF canceló la deuda que se tenía con José Peseiro
La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció este martes 30 de noviembre que el director técnico argentino José Néstor Pékerman será el nuevo timonel de la Vinotinto, con lo que buscará cerrar el capítulo protagonizado por el lusitano José Peseiro y que dejó la vacante abierta por unos meses, que fue asumida de forma interina por el técnico venezolano Leonardo González.
Así lo informó el presidente de la FVF, Jorge Giménez, durante una rueda de prensa en donde reiteró su compromiso de «transformar» el fútbol nacional no solo en la cancha, sino institución «porque nunca puede estar separa la institución de la cancha».
Según su opinión, la presencia de Pékerman en la Vinotinto será un «punto de inflexión» en la historia del combinado nacional y comentó que conseguir las características que buscaban en la FVF en una sola persona, como por ejemplo la valentía, el compromiso y la voluntad, solo lo consiguieron en el entrenador de nacionalidad argentina.
Agradeció la labor que desempeñó Leo González como entrenador interino de la Vinotinto y dijo que el seleccionador estará al frente de la Vinotinto por los próximos cinco años.
Por su parte, el nuevo director técnico de la selección nacional de fútbol manifestó que uno «siempre tiene la intuición, la sensibilidad de interpretar» el momento y aseguró que se encuentra en el «lugar correcto». Saludó el reconocimiento hecho para con González y con los jugadores.
Reconoció que aunque Venezuela no podrá ir a Catar 2022, se puede pensar con anticipación las acciones para los próximos eventos. Además, enfatizó que ha sido «muy consecuente» con sus ideas; una de ellas es preservar la identidad, «sentir el orgullo de representar a su país».
Considera que los jugadores deben tener el objetivo concreto de superarse y una «gran competencia», manifestando que coincide con los planteamientos de la FVF. Subrayó que cuenta con un buen equipo de trabajo. «No podemos pensar en una renovación de futbolistas que vamos a ver qué pasa más adelante porque el tiempo que no se gana, cuando les toque la oportunidad, van a entrar como salvadores y acá no hay salvadores».
*Lea también: Peseiro y Leo González: ¿Qué cualidades debe tener el seleccionador?, por Gustavo Franco
Si bien expresó que las carreras de cada uno puede cambiar y su entrenamiento también, advirtió que una selección tiene el escollo de contar con todos los jugadores. Sin embargo, resaltó que cada uno de quienes integran los equipos deben estar centrados y comportarse igual, tanto con la camiseta del país, como con el equipo donde trabaja.
José Pékerman enfatizó que los jugadores jóvenes necesitan roce y experiencias con otros equipos para poder crecer como profesionales, al tiempo que destacó que todos son importantes para hacer crecer a la Vinotinto. De igual forma, espera que coincida con los venezolanos en el proyecto integral de crecer en todas las edades.
Advirtió que el camino para asumir «no es fácil» y pidió paciencia «porque toda esta organización va a hacer cosas positivas, pero tenemos que ir ordenadamente». Subrayó la superación individual como parte de la mejora de cualquier equipo y entender que la derrota debe verse con otros ojos, al tiempo que el talento de cada uno debe compenetrarse con un bien común.
Destacó que se presentará un calendario con todo el cuerpo técnico completo y afirmó que por el momento la selección nacional es la prioridad. Contará con el apoyo de Patricio Camps, Leandro Cufré y Fernando Batista para afrontar las fechas que faltan por jugar, aunque dijo que todavía no puede decir quién es el preparador físico.
Para enero de 2022, comentó, se dará a conocer todos los demás integrantes. Resaltó que si bien han pasado jugadores talentosos, se ocupa del ahora y por eso se enfoca en trabajar con el talento actual.
Afirmó que no puede compararse la actividad de Colombia con la de Venezuela en materia futbolística, aunque sí dijo que existen ciertos aspectos en común; mientras que al ser preguntado por lo ocurrido con José Peseiro, expresó que no tenía dudas de venir a dirigir a la Vinotinto. Aprovechó para explicar que están en conocimiento de lo que se ha hecho en la eliminatoria y resaltó que los jugadores son los más afectados.
Por ello, destacó que se cuentan con «todos los jugadores» y con el tiempo se verá cuál es el estatus de cada uno y poder llevarlos a una igualdad de condiciones con miras al mundial de 2026. Indicó que actualmente es una «etapa de maduración» de los futbolistas venezolanos. «Podemos confiar en lo que hay en Venezuela. Hay una decisión en querer hacerlo».
Criticó que la preparación de las nuevas generaciones se tomó en cuenta tarde para poder hacer recambio de los elementos de la selección nacional.
Pékerman, quien dirigió a su país, Argentina, en Alemania 2006, a Colombia en Brasil 2014 y Rusia-2018, fue anunciado por la prensa días atrás como el elegido para tomar el mando de la ‘Vinotinto’ el próximo año, sin embargo, no se había confirmado.
Momentos antes de la presentación de José Pékerman, el lusitano José Peseiro informó en sus redes sociales que fue cancelada la deuda que la FVF sostenía con el técnico y que provocó su salida del combinado nacional.
Les informo que la FVF procedió a pagar en la fecha de hoy la deuda que me debía. Quiero agradecer a la Federación todos sus esfuerzos para superar esta situación, y desearle el mayor de los éxitos en la solución de los diversos problemas que enfrenta el fútbol venezolano.
— Jose Peseiro (@JosePeseiro) November 30, 2021
En desarrollo..