• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FVM pide al nuevo ministro Héctor Rodríguez discutir la convención colectiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día del maestro, educar y luchar oficialismo convención colectiva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2024

Carmen Teresa Márquez, presidenta de la FVM, pidió a Héctor Rodríguez discutir la convención colectiva que lleva tres años paralizada. Señaló a la ministra saliente Yelitze Santaella de haber dejado «malos sueldos»


La presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Carmen Teresa Márquez, instó al nuevo ministro de Educación, Héctor Rodríguez, a discutir con el gremio la convención colectiva, que lleva alrededor de tres años sin avances en la mesa.

Así lo señaló Márquez en entrevista concedida a Unión Radio el martes 27 de agosto, donde señaló que la discusión de la convención colectiva es una exigencia que los dirigentes sindicales y maestros tienen debido a los bajos sueldos que perciben.

Recordó que Rodríguez, en su paso anterior por la cartera de Educación, no tuvo una buena relación con las organizaciones sindicales, señalando que la saliente Yelitze Santaella dejó «malos sueldos» y los institutos de Previsión Social en mal estado.

«Vamos realmente a invertir en Educación. Vamos a reunirnos, discutir la contratación única y unitaria que la paralizó la exministra Santaella en 2022», expresó.

*Lea también: Edmundo González promete recuperar la educación y aumentar los ingresos de maestros

A mediados de julio, Belkis Bolívar, secretaria ejecutiva del Comité Directivo Nacional de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), alertó que el déficit de docentes en el país alcanza entre 50% y 60%, debido a que los bajos salarios han llevado a muchos educadores a abandonar las aulas en busca de empleos más lucrativos.

«Este año fue una estampida de docentes que abandonaron las aulas», afirmó Bolívar en una entrevista, al tiempo que señaló que la deficiencia se registra en todos los niveles, desde preescolar hasta bachillerato.

Asimismo, Bolívar lamentó que el gobierno no ha hecho ningún esfuerzo para hacer atractiva la carrera docente y, en lugar de incentivar la inscripción en las escuelas de educación y pedagógicos, creó universidades paralelas que imparten una formación que, desde su punto de vista, «deja mucho que desear».

Mencionó como ejemplo que en la Universidad Pedagógica Experimental de Caracas este año se graduaron solo 135 personas, con solo dos especializadas en francés y diez en educación básica.

Post Views: 1.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmen Teresa Márquezconvención colectivaEducaciónFederación Venezolana de MaestrosHéctor Rodríguezreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
      septiembre 19, 2025
    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado por "crímenes de lesa humanidad"
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses "de injusta detención"
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face"
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump no descarta ninguna opción

También te puede interesar

Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
septiembre 9, 2025
Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
septiembre 8, 2025
Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
agosto 29, 2025
Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que Maduro debe ser juzgado...
      noviembre 18, 2025
    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado,...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela,...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda