• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

G20 de acuerdo en suspender pago de deuda de países pobres por impacto de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2020

El 14 de abril el G7 también respaldaron avalar la suspensión temporal del pago de la deuda de las naciones más pobres del mundo, supeditada al acuerdo del G20, para apoyar en la lucha contra el coronavirus


Este miércoles 15 de marzo los ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20 manifestaron su respaldo a la suspensión de manera temporal del pago de la deuda de los países más pobres del mundo por el impacto que ha causado el coronavirus.

A través de un comunicado el G20, conformado por Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y una representación adicional por la Unión Europea, detalló que todos los acreedores oficiales bilaterales participarán en la iniciativa. Al mismo tiempo, instó a los acreedores privados a sumarse.

*Lea también: Coronavirus provocará la peor recesión global desde 1929, advierte el FMI

«Aprobamos una suspensión temporal del pago de los servicios de la deuda para los países más pobres que pidan contención», apuntó el Grupo de los 20 en su anuncio, que ha sido aplaudido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

El comunicado fue publicado luego de una reunión virtual con motivo de la asamblea de primavera del FMI y el BM.

El 14 de abril el G7 también respaldó avalar la suspensión temporal del pago de la deuda de las naciones más pobres del mundo, supeditada al acuerdo del G20, para apoyar en la lucha contra el coronavirus.

«Estamos determinados a no escatimar ningún esfuerzo para proteger vidas humanas», declaró Mohammed al-Jadaan, el ministro de Finanzas saudita durante una conferencia de prensa virtual.

El G7 está formado por los países cuya economía son las más resaltantes, entre ellos Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá.

Post Views: 2.690
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusG20G7


  • Noticias relacionadas

    • Países del G7 insisten en su llamado a la restauración de la democracia en Venezuela
      marzo 14, 2025
    • G7 denuncia falta de legitimidad democrática de investidura presidencial en Venezuela
      enero 10, 2025
    • Presidentes y miembros de la comunidad internacional expresan su rechazo a Maduro
      enero 10, 2025
    • G7 insiste en una transición democrática y respeto al triunfo de Edmundo González
      noviembre 26, 2024
    • Cancillería rechaza «injerencia» del G7 sobre elecciones: Venezuela revisará relaciones
      noviembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Propuesta para imponer impuesto global a «superricos» marca comienzo de Cumbre del G20
noviembre 18, 2024
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
Machado agradece posición «firme» del G7 sobre violación de DDHH en Venezuela
septiembre 24, 2024
G7 pide a la administración de Nicolás Maduro poner fin a la violación de DDHH
septiembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda