• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

G7 ayudará «lo más rápido posible» a países afectados por incendio en la Amazonía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2019

El presidente de Brasil, Jair Bolsonario, agradeció el apoyo de los distintos países para superar la crisis causada por los incendios en la Amazonía y aseguró que siempre «buscó un diálogo junto a los líderes del G7»


Los países del Grupo de los Siete (G7), reunidos en Francia, acordaron ayudar lo «más rápido posible» a los países afectados por los incendios que azotan la selva amazónica, comentó este domingo el presidente francés Emmanuel Macron.

«Hay una verdadera convergencia para decir que estamos todos de acuerdo en ayudar lo más rápido posible a los países afectados por estos incendios», dijo Macron desde la ciudad de Biarritz.

Días antes de que iniciara la cumbre, el presiente de Francia había pedido a los líderes del mundo que organizaran reuniones con carácter de urgencia para tratar el tema de los voraces incendios que afectan la selva más grande del mundo y la que provee 20% del oxígeno del planeta para buscar «medidas concretas».

«Nuestra casa arde. Literalmente. El Amazonas, el pulmón de nuestro planeta que produce 20% de nuestro oxígeno, está ardiendo. Es una crisis internacional. Miembros del G7, nos vemos en dos días para hablar de esta urgencia», había escrito Macrón el viernes en su cuenta de Twitter.

60% de la Amazonía está ubicada en Brasil, cuyo presidente, Jair Bolsonaro ha sido criticado por su falta de atención al incendio y su política contraria al medioambiente. Sin embargo, el resto de la selva amazónica ocupa territorios de Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela, Guyana, Perú, Surinam y Guyana Francesa.

Colombia dijo que se mantiene en conversaciones con Chile para prestar ayuda y combatir los incendios. Asimismo, Emmanuel Macron agregó: «Nuestros equipos están estableciendo contactos con todos los países del Amazonas para que podamos lograr compromisos concretos en torno a recursos tecnológicos y fondos».

El G7 está formado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido.

*Lea también El papa pide que incendios en la Amazonía «sean controlados lo antes posible»

Bolsonaro agradece apoyo para superar la crisis

El presidente de Brasil, Jair Bolsonario, agradeció el apoyo de los distintos países para superar la crisis causada por los incendios en la Amazonía y aseguró que siempre «buscó un diálogo junto a los líderes del G7», en alusión a la tensión internacional desatada por el fuego en la selva amazónica.

El mandatario de Brasil dijo también que su país es «una de las mayores democracias del mundo, comprometido con la protección ambiental».

No obstante, el ministro de Educación brasileño, Abraham Weintraub, arremetió este domingo contra el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a quien calificó como un «canalla oportunista», luego de que el líder francés amenazara con no firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur si Brasil no cumple sus compromisos ambientales.

En su cuenta de Twitter, Weintraub afirmó que «Francia es una nación de extremos», que ha generado tanto «ilustrados como comunistas», y que Macron «no está a la altura de esa disputa».

Fondo internacional por la Amazonía

La ministra francesa de Ultramar, Annick Girardin, apuesta por crear un fondo internacional en favor de la Amazonía, a la vista del «fracaso» del brasileño, para poner en marcha acciones contra los incendios y para la reforestación.

Esta propuesta de Francia fue apoyada Guayana francesa y otros cuatro representantes de ese territorio fronterizo con Brasil.

«Frente al fracaso del fondo de la Amazonía de Brasil, debemos crear un fondo internacional que no sea directamente dependiente de los estados», señalan los autores y detallaron que en función del dinero recaudado, lanzarían luchas «concretas, puntuales, dirigidas hacia los actores locales, contra los incendios y para la reforestación».

Francia recuerda que en los últimos años se han perdido más de 550.000 kilómetros cuadrados de la Amazonía y que solo el pasado mes de julio desaparecieron más de 2.500 kilómetros cuadrados de bosque, «principalmente en Brasil».

Post Views: 2.652
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emmanuel MacronG7Incendio en la AmzoníaJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
      julio 14, 2025
    • Lula acusa a Francia de «falta de sensibilidad» por no ratificar el pacto UE-Mercosur
      junio 6, 2025
    • Encuentro «productivo» entre Trump y Zelenski en la Basílica San Pedro
      abril 26, 2025
    • Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios

También te puede interesar

Países del G7 insisten en su llamado a la restauración de la democracia en Venezuela
marzo 14, 2025
Trump y Macron discuten planes para poner fin a la guerra en Ucrania en la Casa Blanca
febrero 25, 2025
Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
febrero 20, 2025
Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto...
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos...
      octubre 23, 2025
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda