G7 y Unión Europea advierten a Rusia de sanciones y otras acciones si invade a Ucrania

El G7 pide a Rusia que desacelere la situación en la frontera con Ucrania y la UE evalúa aplicar más sanciones si Moscú invade al país euroasiático
La ministra de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, advirtió este domingo 12 de diciembre a Rusia que los países que conforman el G7 se unieron en un frente común en torno al tema de Ucrania y la tensión que hay debido a las tropas rusas que están en la frontera y que amenazan con invadir el territorio.
En ese sentido, Truss indicó que durante la reunión del G7 que se llevó a cabo en Liverpool se pudo apreciar «la voz muy unida de los países del G7, que representan el 50 por ciento del PIB mundial, diciendo claramente que habrá enormes consecuencias para Rusia en caso de incursión en Ucrania».
Por ello, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Japón y Canadá instaron a Moscú a desacelerar la situación de tensión que hay en la frontera en Ucrania.
De igual forma, fuentes cercanas a la Unión Europea revelaron que el Consejo de Ministros del bloque regional evaluarán el lunes 13 de diciembre en Bruselas la necesidad de alivianar las tensiones enre Kiev y Moscú con la posibilidad de imponer nuevas sanciones económicas y políticas a Rusia si usa una vez más la fuerza contra Ucrania tal y como hizo en 2014 cuando se anexó la provincia de Crimea.
“Estamos en contacto con las autoridades rusas y poniéndoles muy claro sobre la mesa que, si van adelante con ello, habrá una respuesta clara, fuerte, política y económica”, indicaron dichas fuentes de la Unión Europea.
*Lea también: Comisión Europea advierte a Rusia que vendrían más sanciones si intenta invadir Ucrania
Actualmente, la UE mantiene un paquete de sanciones económicas contra Rusia por la invasión de Ucrania que va renovando cada seis meses tras recibir en las cumbres de líderes comunitarios de junio y diciembre el visto bueno para ello.
“Habrá consecuencias geoestratégicas y consecuencias masivas si no se respeta” la independencia, soberanía e integridad de Ucrania, avisaron por su parte fuentes diplomáticas.
La postura del G7 y la Unión Europea se da luego de la reunión sostenida por los presidentes de EEUU y Rusia, Joe Biden y Vladimir Putin, para hablar del tema de Ucrania donde el mandatario estadounidense le expuso a Putin la advertencia de que si llegara a tomar la decisión de invadir Ucrania -tal y como hizo al anexarse Crimea en 2014- la respuesta de EEUU será «más dura» que hace siete años y que Moscú podría enfrentar sanciones dolorosas que pueden causar daño a su economía.
Por otro lado, el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, indicó que las tropas rusas están en su frontera y que desde ese lado «no amenazan a nadie». Además, señaló que Vladimir Putin llegó con la exigencia de que la OTAN desista de su plan de incorporar a Ucrania y la responsabilizó de ser la que genere tensión en la zona. En ese sentido, quieren un acuerdo por escrito para evitar la expansión de la OTAN hacia el este y sus fronteras.
Con información de DW / Swiss Info