• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gabinete: más de los mismo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 21, 2014

Cuando Chávez asumió la presidencia, comentó que trece ministerios (los que había entonces) eran demasiados y los redujo a once. Al poco tiempo, sin embargo, se dio a crearlos al por mayor, hasta llevarlos hasta 27, siguiendo en esto la pauta cubana, la cual a su vez imitaba la soviética. Mucha gente ha ocupado esos cargos, pero hay unos cuantos que han rotado por varios de ellos, de manera tal que un supuesto experto en agricultura, por ejemplo, ha pasado a un ministerio de justicia. Cosa que en su tiempo no preocupaba a Chávez porque él, en verdad, los ejercía todos.

Ante el anunciado cambio de gabinete, hecho por Nicolás Maduro, no hay que forjarse ilusiones en cuanto a que ello pudiera entrañar un cambio de orientación en las políticas. Con los mismos nombres o con unos completamente nuevos, sería una verdadera sorpresa que no fuera más de lo mismo.

Los gabinetes ministeriales, obviamente, quienquiera sea el presidente, responden a la orientación política general de este, pero conservando, en no pocos casos de nuestra historia contemporánea, una confortable autonomía de acción en el área que cubren. En el caso del chavismo, sin embargo, los gabinetes han sido particularmente opacos. Es bastante probable que pocos compatriotas puedan recordar los nombres de al menos tres personas que hayan pasado por las carteras ministeriales. De manera que más bien cabe destacar que los gabinetes le han servido, tanto a Chávez como a Maduro, como útiles comodines para aquellas decisiones que las leyes exigen deban ser tomadas «en gabinete». Por ejemplo, la promulgación de Leyes Habilitantes, que ya han dejado de ser excepciones para transformarse en una regla. Ambos gobiernos han actuado más tiempo «habilitados», dejando en un muy deslucido rol a la Asamblea Nacional, que ha pasado a ser, además de una formalidad, la caja de resonancia de los actos de gobierno, sin ninguna autonomía. Chávez, quien, como buen personalista, no era dado a compartir poder, no utilizaba a la Asamblea más que como una tribuna para su propia proyección. Maduro va por el mismo sendero.

En estos quince años, el país ha conocido una notable regresión hacia su pasado autocrático del siglo XIX y del primer tercio del XX, cuando la republicana división de poderes no era tal, dado que los dictadores u hombres fuertes, tipo Páez o Guzmán Blanco, Castro y Gómez, los asumían todos en la práctica. Históricamente, nuestros congresos, salvo notables momentos excepcionales, fueron siempre más bien serviles ejecutores de la voluntad del Ejecutivo, al igual que el Poder Judicial. Con el cambio de gabinete que nos ha anunciado Nicolás Maduro, es bien poco probable que ocurra una cosa distinta. Giordani, quien con sus recientes declaraciones agitó el cotarro chavista, decidió, después de su acto de audacia, no abrir más la boca, de manera tal que el PSUV ni siquiera se ha dignado ocuparse de lo apuntado por el ex ministro de Cordiplan y tampoco, por cierto, de los señalamientos de Héctor Navarro y de la ex ministra Ana Elisa Osorio. Pero, sin duda, la procesión anda por dentro.

Post Views: 5.114
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialNicolás MaduroTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda