• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gaby Arellano: Los más ansiosos de que entre la comidita son los amigos de los cuarteles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 21, 2019

José Manuel Olivares dio a entender que pueden ocurrir «muchos escenarios» pero insistió que espera en la decisión «correcta» de las fuerzas militares


Diputados a la Asamblea Nacional que se encuentran en Colombia anunciaron el 21 de febrero que el plan de la ayuda humanitaria para hacerla ingresar a Venezuela, tiene una estrategia definida en la que se prevé que la entrega de esos insumos se harán desde cuatro puntos distintos.

El parlamentario José Manuel Olivares indicó que las acciones iniciarán puntualmente a las 9:00 a.m. a través de varios puentes, en donde desde el lado colombiano habrá un responsable en cada lugar. En el Simón Bolívar, será José Manuel Olivares; Tienditas, Ismael García; Francisco de Paula Santander, Gaby Arellano y Unión, Omar Lares.

«No somos el gobierno anterior. No iremos por trochas, ni de madrugada. Ese es el pasado. Las características de la Asamblea Nacional es la transparencia. Tenemos una agenda país. Nosotros decimos lo que hacemos, donde lo hacemos y cuándo lo hacemos».

Envió dos mensajes a los efectivos de la Fuerza Armada Nacional. Uno, a los mandos medios. A estos les dijo que todos viven las mismas vicisitudes en Venezuela y que «tenemos el mismo sueño, que la FAN recobre el honor» y que además «no siga siendo ordenada desde Cuba». De igual forma le reiteró que cuentan con los parlamentarios para construir un país de respeto.

El otro fue directo al Alto Mando, específicamente a los comandantes de la REDI Los Andes, la ZODI Táchira, y de la Guardia Nacional en la entidad para que «tomen la decisión correcta» y permitan el paso de la ayuda.

Garantizó que los diputados estarán al frente de las decisiones «y no escondidos en un Palacio, ordenándoles a ustedes las decisiones que no son capaces de tomar». Sin embargo, les alertó que si llegasen a cometer «algún delito», estarían en riesgo ellos, sus familias y su futuro.

«No perdonarán si hay violencia el sábado (…) Nosotros creemos en la reconciliación, pero tenemos la determinación de que paguen si toman la decisión equivocada».

Dio a entender que pueden ocurrir «muchos escenarios» pero insistió que espera en la decisión «correcta» de las fuerzas militares. De igual forma, evitó revelar quiénes serán los responsables del lado Venezuela para evitar que sean perseguidos en el país.

Explicó que Miguel Pizarro ha coordinado la distribución interna de esos insumos, con la ayuda de la iglesia, Conferencia Episcopal Venezolana, Caritas, las ONG.

Por su parte, la diputada Gaby Arellano, indicó que lo que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que se juramentó como presidente interino el 23 de enero, ha dicho, se ha cumplido al pie de la letra.

Instó a la gente del Táchira y al pueblo venezolano a ir a los puentes vestidos de blanco, aspirando a que se repita el episodio de 2016 cuando se cerró la frontera y las mujeres, vestidas de blanco, abrieron el paso.

«Sabemos cuál es su plan. Lo que se rumora en Miraflores, el sentimiento de los cuarteles (…) Y decimos con certeza que el sábado 23 reinará la paz y se ondeará el color blanco como un tsunami».

Señaló como culpable a Nicolás Maduro de haberle dado libertad de acción a grupos irregulares, enemigos de ambos países. En ese sentido, ante eventuales problemas, dijo que «sabemos a qué nos enfrentamos. No mandaremos a nadie adelante. Estaremos adelante».

Reconoció que aunque no hay situación de guerra o catástrofe natural, la crisis en Venezuela supera los números del Medio Oriente, por lo que el término de corredor humanitario es válido, a su juicio, para esta operación que esperan tenerla abierta permanentemente.

Reveló que «los que están mas ansiosos de los que entre la comidita son los amigos de los cuarteles. Una cosa es el alto mando y la otra es quien está en el cuartel.»

Post Views: 3.218
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCrisis en VenezuelaFuerza Armada NacionalGaby ArellanoJosé Manuel Olivares


  • Noticias relacionadas

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
      septiembre 20, 2025
    • Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
      septiembre 4, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda