• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gaceta Oficial se da bomba para oficializar aumento salarial de Bs.S 1.800



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | agosto 31, 2018

El 17 de agosto el mandatario Nicolás Maduro, comunicó al país el nuevo sueldo que devenga un alza de 5.900%


Este 1 de septiembre entra en vigencia el nuevo aumento salarial fijado en 1.800 bolívares soberanos, que decretó el mandatario Nicolás Maduro el 17 de agosto, junto a otras medidas económicas, sin embargo, unos 15 días después no hay rastros de la Gaceta Oficial que reseñe la resolución.

En entrevista a TalCual el director general del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), León Arismendi, expresó que en torno al aumento existen “muchos problemas y dudas” para el gobierno, no obstante, añadió que considera probable que la Gaceta sea publicada el domingo o el lunes.

A juicio de Arismendi, todavía quedan incógnitas de este aumento salarial que busca acercarse a los estándares internacionales del Banco Mundial, los cuales discrimina los índices de pobreza por ingreso laboral de la siguiente forma: pobreza extrema $2.5 por día y pobreza $4 por día. Pese a que el gobierno aseguró que el ingreso de “medio petro” equivale a 30 dólares mensuales (mitad de un barril de petróleo) la medida sigue por debajo de la media y de los salarios de la región.

* Lea también: A Wills Rangel no lo convence el salario de medio petro y exige uno de casi 84 dólares

El ajuste de sueldo con un alza de 5.900%, es ya un problema para el sector empresarial. El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, alertó el 20 de agosto que, el aparato productivo del país está en riesgo de quebrar, luego de los anuncios del gobierno.

“Nadie se esperaba un anuncio de este tipo. Es un intento de resolver el monstruo que ellos mismos crearon que fue la destrucción de los salarios, poniendo a los venezolanos a ganar menos de un dólar mensual. Cuando el gobierno decretó la medida eran 30 dólares, ahora con la hiperinflación será la mitad porque el ingreso se ve diluido”, manifestó Arismendi. Según el abogado y profesor de Derecho Laboral, las autoridades deben generar medidas para corregir la hiperinflación que atraviesa el país, además, refirió que el gobierno lo que vuelve es a repetir los controles de precios.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 16.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialEntrevistasGaceta Oficial


  • Noticias relacionadas

    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
      mayo 23, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
marzo 19, 2025
Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Publican en Gaceta Oficial activación de Órganos para la Defensa Integral (ODDI)
enero 9, 2025
Nombran a Jimmy Berríos viceministro de Economía digital, banca, seguros y valores
enero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda