• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ganarle a la incertidumbre, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ganarle a la incertidumbre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | septiembre 23, 2022

Twitter: @DavidParedes861


El 29 de diciembre de 2020, las Naciones Unidos lo resumió perfectamente en estas palabras: «A principios de año, un nuevo coronavirus empezó a propagarse desde Asia al resto del mundo. En marzo, se convirtió en una pandemia que, en apenas unas semanas, nos reveló no solo nuestra fragilidad física sino también la de nuestros sistemas sociales y económicos».

Desde entonces, los países, sus gobiernos y sus ciudadanos han hecho todo lo que ha estado a su alcance para vencer la pandemia del covid-19 y la luz ya se ve al final del túnel. En ese contexto, las empresas tuvieron que enfrentar una situación inesperada y para la cual no estaban realmente preparadas. Tuvieron que hacer frente a un entorno desafiante e incierto.

Lecciones se aprendieron y para las compañías una de ellas ha sido idear los mecanismos que les permitan estar preparadas y eventualmente superar eventos y crisis de toda índole, incluyendo, por su puesto, algunas tan extremas como la pandemia que se ha vivido.

Ahora, ¿qué se necesita para salir adelante ante la incertidumbre? Boston Consulting Group (BCG), en su artículo «Leaders Have More Questions Than Answers», opina que, si alguna vez hubo un momento para averiguarlo, es este, tomando en cuenta la cantidad factores que están generando zozobra mundial y que ya no se limita al coronavirus.

*Lea tamnbién: La esperanza en Venezuela, por Fernando Luis Egaña

De acuerdo con la firma de asesoría y servicios empresariales, la incertidumbre en la actualidad nace de una mezcla de interrupciones globales: «tensiones geopolíticas, cuellos de botella en la cadena de suministro, desafíos de talento, cambio climático y más. La inflación vertiginosa, el aumento de las tasas de interés y la posibilidad de una recesión solo empeoran las cosas».

De hecho, las empresas de todo el mundo se enfrentan a condiciones que dificultan saber cuándo y cómo perseguir sus objetivos. Algunos de estos son cómo alcanzar los compromisos ESG –que se refieren a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo que se tienen en cuenta a la hora de invertir–, ingresar a nuevos mercados y lograr metas de crecimiento.

Frente a este panorama, ciertamente son muchas más las preguntas que las respuestas. Pero la apuesta no puede ser quedarse de brazos cruzados. Como bien dice BCG, «una de las pocas certezas comerciales en este momento es que no podemos esperar a que haya claridad. El momento de actuar es ahora».

De allí que para la firma navegar por la complejidad actual requiere desarrollar una perspectiva dinámica no solo sobre cómo se desarrollarán los entornos económicos, sino también sobre los distintos riesgos y oportunidades significativas que ofrecerán estos escenarios.

Si bien no existe una solución única para enfrentar estos desafíos, la investigación “The CEO’s Dilemma. Building Resilience in a Time of Uncertainty” de BCG plantea que hay dos cosas que los líderes de las empresas resilientes hacen para lograr el éxito en tiempos de incertidumbre.

Primero, tienen una comprensión clara del punto de partida estratégico de la compañía y, en segundo lugar, toman tres pasos para desarrollar el músculo de resiliencia de su organización y prosperar durante las recesiones. Estos son:

Sentido. Utilizan herramientas basadas en datos, planificación de escenarios y evaluación de riesgos para detectar tendencias macroeconómicas y disruptivas a fin de dar forma a decisiones comerciales estratégicas.

Adaptar. Desarrollan estrategias comerciales y funcionales a lo largo de la cadena de valor y en todas las funciones.

Prosperar. Aumentan la ventaja competitiva y convierten la adversidad en una oportunidad significativa a mediano y largo plazo.

Así que a los líderes les corresponden sopesar las prioridades frente a los fuertes vientos en contra y la resiliencia de su empresa ante a un futuro incierto que, dependiendo cómo se afronte, podría ser brillante. El objetivo debe ser ganarle a la incertidumbre.

 

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraIncertidumbreOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
agosto 21, 2025
Democracias pervertidas, por Luis Pásara
agosto 21, 2025
«Una farsa», por Jesús Elorza
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda