• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

García Arocha dijo que nombrar «autoridad a dedo» en la UCV es violar la Constitución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecilia García Arocha - ucv
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2021

Cecilia García Arocha afirmó que «no vamos a permitir que nos chantajeen, nos amedrenten» o violen los espacios de la UCV


La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, respondió este lunes 25 de octubre los señalamientos del mandatario, Nicolás Maduro, respecto al estado de esa casa de estudios y al nombramiento de Jacqueline Faría como «protectora» del campus al recordar que esa institución -como las demás de este tipo en el país- son autónomas, condición consagrada en la Constitución.

En un audio difundido por el periodista Román Lozisnki durante su programa en el Circuito Éxitos, García Arocha enfatizó que debido a la autonomía universitaria, que incluye además cumplir con sus obligaciones y la responsabilidad social de dar una educación de calidad a los estudiantes y administrar su patrimonio, les faculta de poder elegir democráticamente a sus autoridades.

Por ello, la rectora de la UCV enfatizó que «ningún ente o personalidad puede nombrar una autoridad a dedo en las universidades autónomas porque seria una violación a la Constitución», esto en respuesta a la iniciativa del Ejecutivo de fomentar la figura de «protector» de la Universidad Central en la persona de Jacqueline Faría.

Hay que recordar que este sistema del «protectorado» ha sido usado por la gestión del Ejecutivo como parte de una estructura paralela en alcaldías y gobernaciones, donde permite al Estado manejar la institución por encima de las autoridades elegidas y que son contrarias a su corriente ideológica.

Por otro lado, García Arocha insistió en la deuda que mantiene el gobierno nacional respecto al déficit presupuestario desde el año 2020 y recordó que las autoridades de la UCV no han impedido las obras de mantenimiento que se llevan a cabo en esa casa de estudios, entendiendo que es una «deuda moral» que el Estado tiene.

Sin embargo, afirmó que «no vamos a permitir que nos chantajeen, nos amedrenten o violen nuestros reglamentos y espacios» porque señaló que defenderán la institución, su autonomía y la democracia.

La noche del 24 de octubre, Nicolás Maduro habló sobre su sorpresiva «visita» a la Universidad Central de Venezuela (UCV), el jueves 21 de octubre, también en horas de la noche.

Destacó el abandono de la Ciudad Universitaria en los últimos 10 dìas y dijo que se activó 44 frentes de obras, y más de 1.100 trabajadores para su recuperación.

Las autoridades gubernamentales han desplazado equipos de trabajo para realizar mantenimiento a las instalaciones de la UCV, luego que a mediados de 2020 se desplomara una sección de uno de los pasillos cubiertos de esa casa de estudios; estructura que se encuentra -según la rectora de la UCV- en un lugar para estudiar lo ocurrido y luego hacer los trabajos para reconstruirla con los estándares con el que fue construido.

La crisis en la UCV aumentó luego de una visita nocturna que hiciera la comisión delegada por Maduro para la recuperación -unilateral- del campus, que fue encabezada por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, quienes ingresaron de manera arbitraria al Aula Magna el 4 de octubre y violentaron par de puertas para ello.

Eso derivó en una denuncia pública hecha al día siguiente por la rectora Cecilia García Arocha en la que exigió respeto a la autonomía universitaria. Posteriormente, Rodríguez enfatizó que «nada ni nadie va a impedir que nosotros recuperemos la Universidad Central de Venezuela» para que la comunidad universitaria que hace vida en esa casa de estudios y la ciudadanía la puedan disfrutar.

Post Views: 3.985
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autonomía UniversitariaCecilia García ArochaNicolás MaduroUCV


  • Noticias relacionadas

    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
      octubre 21, 2025
    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente...
      octubre 22, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda