• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

García Arocha: La UCV no está en riesgo de perder condición de Patrimonio de la Humanidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecilia García Arocha - ucv
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 11, 2021

Cecilia García Arocha aseveró que es el Estado venezolano el que debe girar los recursos que estaría dando la Unesco,  que la fecha no lo han dado


La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, aseveró este miércoles 11 de agosto que esa casa de estudios «no está en riesgo» de perder su condición de Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco, a propósito de la visita que realizará el organismo mundial al país para verificar zonas como Canaima -en Bolívar- y Coro, estado Falcón.

En entrevista concedida a VPI, García Arocha dijo haber expresado su inquietud al presidente de la Copred  (Consejo de Preservación y Desarrollo, creado tras el anuncio de la Unesco) y este le dijo que el campus no perderá su estatus actual, a pesar del daño registrado a mediados de junio de 2020 en uno de los pasillos cubiertos de esa casa de estudios.

Resaltó que la Unesco no tiene por qué dar dinero directamente a la Universidad Central de Venezuela, sino que esos recursos los gira al Estado venezolano y ellos, a su vez, deberían darlo a los responsables directos de hacer el mantenimiento de las instalaciones; en este caso, la Copred.

*Lea también: La Vega recibió a su medallista olímpico Keydomar Vallenilla entre lágrimas y aplausos

Dijo que el lunes 9 de agosto estuvo en el sector llamado «Tierra de Nadie» donde conversó con varios funcionarios gubernamentales que conforman parte de la Comisión de Alto Nivel establecida por la administración de Nicolás Maduro en el lugar a fin de recuperar la estructura colapsada. Allí, expresó que «quedó claro» que cualquier trabajo de restauración que se realice en la Ciudad Universitaria debe seguir los lineamientos de la Copred.

En ese sentido, explicó que actualmente el techo colapsado está en el suelo y no puede ser reparado; por lo que debe erigirse uno nuevo en su lugar y que respete la arquitectura original prevista por Carlos Raúl Villanueva. Por ende, señaló que las autoridades gubernamentales tendrán listo el proyecto «cuando se cumplan los lineamientos protocolares».

Respecto a la recuperación del Aula Magna, Cecilia García Arocha detalló que hay varios proyectos que ha puesto en marcha la Asociación de Egresados para llevar a cabo el objetivo, donde se invita a la sociedad venezolana a hacer aportes monetarios, actividades voluntarias y otras acciones. Sin embargo, enfatizó que es necesaria la voluntad política para que se giren los recursos correspondientes al presupuesto ley de 2020 y 2021 para así poder hacer los ajustes correspondientes.

Advirtió que si bien eso es responsabilidad del Rectorado, no pueden funcionar hasta que el dinero sea otorgado por el Ejecutivo. Comentó que de 300 trabajadores que laboran en la UCV como mantenimiento, solo siete han podido ir a colaborar con las labores ya que la mayoría vive en zonas populares en todo el país y su sueldo no alcanza para movilizarse. Igual situación ocurre con el personal de seguridad y con el profesorado; este último grupo que ha tenido que sortear varias dificultades para seguir dando clases.

*Lea también: Inameh: Lluvias en Caracas del #10Ago registraron niveles «casi históricos»

Señaló que complica aún más el panorama el hecho que no se puedan realizar elecciones para cambiar las autoridades de la UCV, así como de todas las facultades, sindicatos y gremios que hacen vida en la universidad por una decisión del Tribunal Supremo de Justicia. «Yo no quiero estar más al frente de la UCV», confesó.

Afirmó que tanto a la Central como a las demás universidades autónomas les pasa lo mismo y actualmente se encuentran en esa disyuntiva, mientras que agregó que en el caso de la entidad académica que preside, se aprobó hacer una consulta en septiembre a todos los que hacen vida allí para analizar la ampliación del régimen electoral dentro de la UCV, tras la propuesta de que los cinco sectores tengan una carga equitativa en los destinos de esa casa de estudios.

«Sin ánimo de entrar en polémica, la decisión debe estar en manos de los profesores. Las personas tienen que tener condiciones para ser rectores, cualidades, características. Con esto no digo que sea la mejor, pero cumplí con lo establecido en el régimen electoral y en la Ley de Universidades vigente», dijo.

Post Views: 3.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecilia Garíoa Arochapresupuesto universitarioUCVUnesco


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

La retirada de la Unesco, un paso más en el repliegue internacional de Trump
julio 22, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda