• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La gasolina colombiana es la tabla de salvación para los conductores en Táchira y Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venta ilegal de gasolina en Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2020

La crisis de gasolina empezó a sentirse en Caracas a principios de septiembre, con lo que se evidencia la crisis para producir el carburante


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Ministerio de Petróleo estiman que desde los departamentos colombianos Norte de Santander y La Guajira cruzan entre 5.000 y 15.000 barriles diarios (bd) de gasolina por caminos ilegales, que se distribuyen a través de vendedores informales en los estados Táchira y Zulia.

Argus Media reporta que la gasolina de contrabando se consigue en los estados fronterizos del país en un precio que oscila entre $2 y $3 el litro. El flujo de contrabando se ha revertido en los últimos meses debido a las sanciones de Estados Unidos y a la incapacidad de las refinerías venezolanas de producir combustible para abastecer la demanda nacional.

En las últimas semanas, la oferta del carburante colombiano se mantiene al occidente de Venezuela, dejando al resto del país perjudicado por la falta de la gasolina y aunque oficialmente Pdvsa desestima que exista este tipo de transacciones ilegales, un funcionario de la estatal petrolera confesó al portal especializado que también está pasando un porcentaje de combustible por contrabando por el estado Bolívar que se le vende a los mineros en el mercado negro.

*Lea también: Trinidad y Tobago realizará inspección a tanquero anclado con crudo en el Golfo de Paria

«Pero los volúmenes son difíciles de estimar porque las minas de oro están en áreas aisladas», dijo el funcionario, que prefirió mantener su nombre en el anonimato por medidas de seguridad.

Por su parte, un funcionario del Ministerio de Defensa, aseveró que a pesar de que desde la administración de Nicolás Maduro se compromete a luchar contra el contrabando, «miramos para otro lado a pesar de las incautaciones periódicas porque ayuda a calmar las tensiones sociales».

La información se conoce luego del incidente registrado en Maicao el 12 de septiembre cuando dos camiones que transportaban gasolina ilegal, presuntamente a Venezuela, explotaran y en el que al menos una persona muriera debido a las quemaduras que sufriera junto a otros cuatro sujetos en el incidente.

Entre el 5 y 6 de septiembre volvieron las colas de vehículos en las estaciones de servicio en Caracas, lo que hace prever que la escasez de gasolina empeoró en todo el país, puesto que a la capital venezolana se le trata de mantener abastecida para mitigar protestas. En las distintas ciudades del interior, los ciudadanos ya tienen varias semanas pasando horas y horas en largas filas para intentar abastecerse.

El desabastecimiento de combustible es tan dramático que e acuerdo a cálculos de analistas petroleros, hoy se consume un quinto de lo que se demandaba hace 10 años. Y esto es consecuencia de la caída de la producción petrolera, de unas refinerías en mal estado debido a pocas inversiones para su mantenimiento y a la imposibilidad de importar gasolina tras las sanciones de Estados Unidos sobre Pdvsa.

El 12 de septiembre, trabajadores de la refinería El Palito -en el estado Carabobo- lograron reiniciar la producción de gasolina en las instalaciones, luego que lograran cargar la planta de fraccionamiento de craqueo catalítico (FCC). Refieren que el sistema presenta mucha inestabilidad, pero que a pesar de esa situación, se empezó la elaboración de 18.000 barriles de combustible por día (bpd).

Sin embargo, alertaron que las plantas de crudo y vacío no han podido ser reiniciadas y que debido a la inestabilidad del sistema en la FCC, de 35.000 bpd que se estaba generando, se bajó a 22.000 bpd. Por ello, el compresor de gas húmedo, que es necesario para elaborar el gas doméstico, no se puede reiniciar hasta tanto exista una producción de 35.000 bpd de gasolina y advirtieron que el foco de atención es Caracas.

*Lea también: Esposa de Carlos Lanz califica su desaparición como un “secuestro político”

El dirigente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) Eudis Girot informó el lunes 14 de septiembre que los 60.000 barriles de gasolina, que el sábado llegaron a Carenero a través del tanquero «Beauty One», trajo a la capital combustible de 91 octanos desde El Palito «que viene a ser un pañito de agua tibia ante la grave situación presentada».

Entrevistado en Onda, Girot indicó que el carburante está en la planta de llenado de Guatire y que a partir de este lunes, comenzará a distribuirse lo obtenido en las estaciones de servicio de Caracas con alrededor de 270 gandolas de gasolina-.

Por otro lado, se espera que tanqueros iraníes podrían llegar a Venezuela en dos semanas con al menos 131 millones de litros de gasolina, equivalentes a 823.899 barriles, informó la empresa especializada en rastrear la movilización de buques petroleros a escala internacional, TankerTrackers.com.

De acuerdo a boletines publicado por la compañía los buques Handymax «Fortune», «Forest» y «Faxon» hacen un rodeo por el sur de África para enfilar rumbo hacia el Caribe y entrar a aguas territoriales venezolanas.

 

Post Views: 1.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaContrabandoCrisis en Venezuelaescasez de gasolina


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender...
      noviembre 9, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres...
      noviembre 9, 2025
    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda