• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Trinidad y Tobago realizará inspección a tanquero anclado con crudo en el Golfo de Paria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ENI quiere el crudo Nabarima
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2020

Lo que busca Trinidad y Tobago es verificar que el Nabarima no corre riesgo alguno de provocar un derrame de petróleo en la zona


El Ministerio de Energía de Trinidad y Tobago informó que, previo a acuerdos con la administración de Nicolás Maduro, enviarán una misión de inspección al buque petrolero Nabarima, anclado en el Golfo de Paria y que en días pasados había reportes que su cargamento de más de un millón de barriles de crudo estaban en peligro de derramarse y que luego expertos aclararon que no había riesgo de ello.

Sin embargo, la inspección del Nabarima que llevará a cabo la misión de observación de Trinidad y Tobago buscará «verificar de forma independiente los informes de que el buque se ha estabilizado y que las fugas de petróleo no representan una amenaza para nuestras aguas», según la cartera de Energía de la nación caribeña.

Argus Media indica que estas acciones de verificación no violan las sanciones impuestas por Estados Unidos. Además, enfatizó que se tiene previsto descargar el cargamento del buque petrolero -que funciona como una plataforma de almacenaje- y aclara que la verificación por Trinidad y Tobago busca que sus aguas no estén en peligro de un derrame.

*Lea también: Registros y Notarías abrirán durante la semana de flexibilización

A finales de agosto, el líder sindical petrolero Eudis Girot denunció que el buque petróleo denominado Nabarina, con capacidad de almacenaje de 1.300.000 barriles de crudo, estaba a punto de hundirse con su cargamento en el Golfo de Paria, estado Sucre.

Entonces, alertó Girot que el petróleo almacenado estaba a punto de derramarse y dijo que existían unas «condiciones paupérrimas» que evidencian falta de mantenimiento en las instalaciones, así como indicó que la cubierta inferior y varios equipos están bajo el agua.

El buque tanquero Nabarima, propiedad de Pdvsa, que se encuentra anclado permanentemente en el Golfo de Paria a 22 kilómetros de la Plataforma 4F, no corre riesgo inmediato de hundimiento severo ni de derrame, según la información aportada por varias fuentes a TalCual el 1° de septiembre. Este barco de almacenamiento y despacho petrolero permanece desde hace varios meses averiado, y su sala de máquinas se encuentra inundada con dos metros de agua, aproximadamente.

El incidente es considerado un «evento mayor» en la industria petrolera debido a la inundación con agua salada de la sala de máquinas, considerada el corazón del tanquero. Esto significa que el barco se encuentra inutilizado ya que los equipos eléctricos, los sistemas de control, los detectores de gases, toda la parte de protección de incendio ha sido afectado.

El pasado 5 de septiembre, Petrosucre emitió un comunicado en el que dijo que el rumor sobre el hundimiento del tanquero Nabarima fue creado con el fin de dañar la imagen de la industria petrolera venezolana. Apuntaron además que se hizo con la intención de generar miedo acerca de un posible daño ecológico que justificara las sanciones petroleras de Estados Unidos.

*Lea también: IVSS depositará la pensión el #22Sep y es un poco más de un dólar

«El Nabarima constituye otro caso más de fake news en el cual se unen políticos y empresas comunicacionales para perjudicar la industria petrolera nacional, además de utilizar el temor a un posible daño ecológico para justificar el criminal bloqueo y sanciones de EE.UU contra Venezuela y su principal actividad económica» se esbozaba en la comunicación de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa).

Petrosucre es una empresa conjunta de Pdvsa con la petrolera italiana ENI, y el crudo del barco es propiedad de la compañía europea. Las dos compañías afirman que el buque está en posición vertical después de que se corrigieron los problemas.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrame de petróleoENIGolfo de PariaNabarimaPdvsaTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa limpia solo «por encimita» sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • EEUU se fijó revisar si sanciones realmente impiden combate contra covid-19 en Venezuela
      enero 25, 2021
    • Cancillería rechaza sanciones del Departamento del Tesoro de EEUU
      enero 20, 2021
    • Petroleras y ONG presionarán a EEUU para que permita intercambio de crudo por diésel
      enero 19, 2021
    • Tanquero que cargó crudo venezolano con bandera de Palaos no proviene de ese país
      enero 14, 2021

  • Noticias recientes

    • Colombia mantendrá sus fronteras cerradas hasta el #16Mar
    • El pasaporte venezolano se ubica en el "Top 5" de los más caros del mundo
    • Convite: agrava escasez de fármacos para la depresión y enfermedades respiratorias
    • Venezuela rechaza acusación de Guyana y reitera no permitir incursiones "ilegales"
    • Largas colas en las oficinas del Saime caracterizan inicio de semana flexible

También te puede interesar

Venezuela cerró 2020 con la producción petrolera más baja en 77 años
enero 14, 2021
Nueve niños venezolanos permanecen detenidos en Trinidad y Tobago
enero 13, 2021
Repsol y Rosneft planean reanudar intercambio con Pdvsa, pero no por ahora
enero 11, 2021
En Zulia el petróleo ya no sale en barriles pero sí brota en calles y playas
enero 11, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia mantendrá sus fronteras cerradas hasta el #16Mar
      enero 25, 2021
    • El pasaporte venezolano se ubica en el "Top 5" de los más caros del mundo
      enero 25, 2021
    • Convite: agrava escasez de fármacos para la depresión y enfermedades respiratorias
      enero 25, 2021

  • A Fondo

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • Venezuela entra "a lo macho" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
      enero 25, 2021
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
      enero 25, 2021
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
      enero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda