• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trinidad y Tobago realizará inspección a tanquero anclado con crudo en el Golfo de Paria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ENI quiere el crudo Nabarima
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2020

Lo que busca Trinidad y Tobago es verificar que el Nabarima no corre riesgo alguno de provocar un derrame de petróleo en la zona


El Ministerio de Energía de Trinidad y Tobago informó que, previo a acuerdos con la administración de Nicolás Maduro, enviarán una misión de inspección al buque petrolero Nabarima, anclado en el Golfo de Paria y que en días pasados había reportes que su cargamento de más de un millón de barriles de crudo estaban en peligro de derramarse y que luego expertos aclararon que no había riesgo de ello.

Sin embargo, la inspección del Nabarima que llevará a cabo la misión de observación de Trinidad y Tobago buscará «verificar de forma independiente los informes de que el buque se ha estabilizado y que las fugas de petróleo no representan una amenaza para nuestras aguas», según la cartera de Energía de la nación caribeña.

Argus Media indica que estas acciones de verificación no violan las sanciones impuestas por Estados Unidos. Además, enfatizó que se tiene previsto descargar el cargamento del buque petrolero -que funciona como una plataforma de almacenaje- y aclara que la verificación por Trinidad y Tobago busca que sus aguas no estén en peligro de un derrame.

*Lea también: Registros y Notarías abrirán durante la semana de flexibilización

A finales de agosto, el líder sindical petrolero Eudis Girot denunció que el buque petróleo denominado Nabarina, con capacidad de almacenaje de 1.300.000 barriles de crudo, estaba a punto de hundirse con su cargamento en el Golfo de Paria, estado Sucre.

Entonces, alertó Girot que el petróleo almacenado estaba a punto de derramarse y dijo que existían unas «condiciones paupérrimas» que evidencian falta de mantenimiento en las instalaciones, así como indicó que la cubierta inferior y varios equipos están bajo el agua.

El buque tanquero Nabarima, propiedad de Pdvsa, que se encuentra anclado permanentemente en el Golfo de Paria a 22 kilómetros de la Plataforma 4F, no corre riesgo inmediato de hundimiento severo ni de derrame, según la información aportada por varias fuentes a TalCual el 1° de septiembre. Este barco de almacenamiento y despacho petrolero permanece desde hace varios meses averiado, y su sala de máquinas se encuentra inundada con dos metros de agua, aproximadamente.

El incidente es considerado un «evento mayor» en la industria petrolera debido a la inundación con agua salada de la sala de máquinas, considerada el corazón del tanquero. Esto significa que el barco se encuentra inutilizado ya que los equipos eléctricos, los sistemas de control, los detectores de gases, toda la parte de protección de incendio ha sido afectado.

El pasado 5 de septiembre, Petrosucre emitió un comunicado en el que dijo que el rumor sobre el hundimiento del tanquero Nabarima fue creado con el fin de dañar la imagen de la industria petrolera venezolana. Apuntaron además que se hizo con la intención de generar miedo acerca de un posible daño ecológico que justificara las sanciones petroleras de Estados Unidos.

*Lea también: IVSS depositará la pensión el #22Sep y es un poco más de un dólar

«El Nabarima constituye otro caso más de fake news en el cual se unen políticos y empresas comunicacionales para perjudicar la industria petrolera nacional, además de utilizar el temor a un posible daño ecológico para justificar el criminal bloqueo y sanciones de EE.UU contra Venezuela y su principal actividad económica» se esbozaba en la comunicación de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa).

Petrosucre es una empresa conjunta de Pdvsa con la petrolera italiana ENI, y el crudo del barco es propiedad de la compañía europea. Las dos compañías afirman que el buque está en posición vertical después de que se corrigieron los problemas.

Post Views: 2.069
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrame de petróleoENIGolfo de PariaNabarimaPdvsaTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Cabello asegura que incautaron «otro lote de armas» provenientes de Trinidad y Tobago
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
Gonsalves pide a Venezuela y Trinidad y Tobago una tregua y no escalar tensiones
junio 9, 2025
Trinidad y Tobago responde a Maduro tras amenaza y dice que su territorio «está vedado»
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda