• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

!¡Gasolina para Nueva Esparta, por Manuel Narvaez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Gasolina para Nueva Esparta!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 28, 2020

Twitter: @MANUELNARVAEZ


Parafraseo con este título la porfiada consigna de un buen amigo en su reclamo de agua para su sediento pueblo tacarigüero. Y es que la escasez de gasolina –con sus colas que se miden en horas y días de injusta tortura, con su descarado abuso de poder y su impúdica corrupción– está llevando a los neoespartanos a la exasperación, a los empresarios a la quiebra y a la Isla a la parálisis económica.

Sabemos que la destrucción de Pdvsa y la ruina de las refinerías, no permite albergar esperanzas por esa vía, ni en el corto ni en el mediano plazo. Tampoco podemos contar más con el carburante de los ayatolás persas. Así que la urgencia y gravedad del problema nos obliga a buscar soluciones alternativas.

Ante esta situación que apunta hacia un caos de consecuencias impredecibles, surge una interesante propuesta del empresariado regional que consiste en importar gasolina directamente a Margarita por parte del sector privado local.

La cercanía de Trinidad, las instalaciones para descargar combustible y la capacidad de almacenamiento; hacen, desde el punto de vista operativo, que esta propuesta sea perfectamente viable.

El nudo crítico para la implementación de ese proyecto es la concertación de un acuerdo entre el gobierno de Maduro y el gobierno de Guaidó, según el modelo del que fue suscrito para permitir que la OPS aportara medicinas, equipos médicos y acompañamiento para enfrentar a la covid-19.

Es necesario que Guaidó solicite y obtenga una excepción a las sanciones que pesan sobre el país, y que Maduro permita la actuación de empresas privadas en la importación y comercialización de la gasolina.

No creo que exista neoespartano –rojo o de cualquier otro color, desde el esforzado pescador hasta el encumbrado dirigente– que no esté dispuesto a romper con la lógica fatal de la confrontación extremista para ofrecer su apoyo a este acuerdo que, dado el nivel de postración al que hemos llegado, no dudo en calificar de humanitario. Por cierto, ya el Gobernador expresó su respaldo total y sin reservas.

*Lea también: El Guaire y sus vínculos con las 5 Parroquias del Circuito N.º 5, por Carlos Rodríguez

El año pasado los radicalismos extremistas, ciegamente interesados en imponer su razón y en destruir al adversario sin consideración alguna por quienes en la cotidianidad sufren y mueren, hicieron abortar el apoyo técnico y financiero del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF con el que se planteaba recuperar la capacidad instalada de producción de electricidad en nuestras dos plantas. El racionamiento y las fallas constantes que hoy padecemos, no se estarían agregando peso a nuestra desventura. Ojalá algo hayamos aprendido.

Es ya tiempo para que recuperemos la sensatez, el sentido común, el sentido humano de la política. Es tiempo para que la lógica conflicto-radicalización-mutua destrucción, sea sustituida por la lógica conflicto-negociación-acuerdo.

[email protected]

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 938
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel NarváezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda