• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gestionar los equipos, incluso a remoto, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los 5 liderazgos que las empresas necesitan hoy
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | abril 15, 2022

@DavidParedes861


A dos años de la pandemia si bien los empleados han comenzado a regresar -algunos con cierta resistencia- a sus puestos de trabajo de manera presencial, hay prácticas que, por un buen tiempo, sino para siempre, continuarán implementándose, como lo es el teletrabajo. De hecho, en el modelo laboral híbrido trabajar desde la casa algunos días a la semana tiene su espacio garantizado.

Esto implica que las empresas aún tienen unas cuantas cosas que afinar en materia laboral tras la crisis sanitaria. Y esto es cómo gestionar el trabajo en equipo incluso desde la distancia, lo cual no es una tarea fácil.

Hay que realizar un sobreesfuerzo para que el grupo siga teniendo una buena conexión, pues el trabajo en equipo es un pilar fundamental sobre el que se edifican muchas empresas. Por eso, en cualquier contexto -se esté en medio de una pandemia o no- es vital prestarle la máxima atención y cuidado.

Ahora, ¿por qué el trabajo en equipo es crucial? Primero, porque es una manera organizada de trabajar entre varias personas -con habilidades capacidades, inteligencias, ideas y destrezas que son complementarias- a fin de alcanzar metas comunes.

Segundo, facilita el cumplimiento de objetivos, incrementa la motivación y la creatividad y favorece las habilidades sociales de cada uno. Y, tercero, al generarse una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado de sus integrantes, se logra mayor rendimiento, productividad y satisfacción personal y profesional.

Dado las ventajas indiscutibles que tiene, el trabajo en equipo es altamente valorado en el mercado laboral y es una de las características más demandadas por las empresas. De manera que cada vez son más las compañías que se enfocan en buscar diferentes maneras de hacer que sus equipos estén más unidos y sean más eficaces, para así poder sacar el máximo rendimiento de cada uno de sus integrantes.

Una de los métodos para tener un equipo bien cohesionado -y que con el tiempo ha adquirido mayor popularidad- es el de las 5 C, acuñadas por el gurú del management, Tom Peters, quien estudió las características que tenían en común los diferentes equipos de alto rendimiento que conocía.

Basándose en ellos, Peters elaboró una lista de cinco cualidades que debe tener un equipo exitoso. Estas son comunicación, coordinación, complementariedad, confianza y compromiso, las cuales describiremos brevemente a continuación.

-Comunicación. Es necesaria para que las tareas se realicen adecuadamente. Esta debe ser clara, concisa y, sobre todo, muy específica. De esta forma, cada miembro sabe exactamente qué tiene que hacer y cómo debe hacerlo.

-Coordinación. Para esto, la figura del líder del equipo es muy importante. Debe conocer las potencialidades de cada uno de los miembros para poder asignar cada una de las tareas a la persona idónea para realizarla.

-Complementariedad. Un equipo es más efectivo cuando cada miembro es especialista en un área concreta. Es enriquecedor que sus integrantes tengan capacidades y aptitudes diversas y heterogéneas.

Lea también: Aviso a navegantes, marea baja en América Latina, por Ariel Sribman

-Confianza. Cada integrante debe confiar en sí mismo, también se debe confiar en cada miembro del equipo y en el logro de las metas grupales. Esto es fundamental para que el grupo funcione de forma óptima.

-Compromiso: Cada miembro del equipo debe poner todo su esfuerzo en llevar el proyecto hacia adelante para alcanzar las metas y objetivos trazados.

Las 5 C se basan en potenciar las capacidades de cada uno de los miembros del equipo de trabajo y aunque el reto es mayor cuando se trata de teletrabajo, mientras más personas estén comprometidas en la realización de una actividad, mejores son los resultados que se obtienen y es la clave para alcanzar más fácil todo lo que se propongan.

Así que hay que gestionar los equipos, incluso a remoto.

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

 

Post Views: 2.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

empresas


  • Noticias relacionadas

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
      junio 17, 2025
    • Empresarios de Portuguesa reportan subida de impuestos de 64% y menos actividad
      marzo 13, 2025
    • Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
      febrero 14, 2025
    • CEOs consultados por PwC indican que la inteligencia artificial mejora la productividad
      febrero 11, 2025
    • Nicaragua multará y cerrará empresas que apliquen sanciones internacionales
      noviembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Hyundai maneja 5% de las ventas del mercado automotriz venezolano
noviembre 8, 2024
Consecomercio y Atenas Grupo firman convenio para levantar datos del sector comercial
octubre 31, 2024
Más allá del salario ¿Qué beneficios ofrecen las empresas corporativas?
octubre 22, 2024
Crisis política limita operatividad de 13% de las empresas del país
septiembre 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda