• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Gilber Caro apresado por tercera vez, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gilber Caro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2019

Twitter: @Naky


Seis meses después de ser liberado tras un encierro de 51 días en el que el Ministerio Público no presentó ninguna acusación formal en su contra, este viernes el régimen de Nicolás detuvo arbitrariamente al diputado Gilber Caro por tercera vez. La agresión contra el diputado forma parte de un patrón de persecución política aplicado a la disidencia, que viola los derechos civiles y políticos, amén de su inmunidad parlamentaria. Según diversos parlamentarios, la detención ocurrió al salir de la sede de Acción Democrática en La Florida. La Asamblea Nacional denunció en Twitter que también allanaron el apartamento del diputado Caro, alertando que pretenden “sembrarle” algo allí. Ayer Javier Bertucci, miembro de la oposición prêt-à-porter que finge dialogar con el chavismo, aseguró que para Navidad liberarían presos políticos, pero la evidencia prueba lo contrario. Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos condenaron esta nueva agresión contra Gilber Caro y responsabilizaron a Nicolás por la integridad del diputado que ya ha sido víctima de desaparición forzada, además de tratos crueles y degradantes. Con la detención de Caro quedan tres curules vacías sin principal ni suplente: Freddy Guevara y Juan Andres Mejia; Sergio Vergara y Rosmit Mantilla; Rafael Guzmán y Gilber Caro.

Apoyo a las Faes

En cadena de radio y televisión, Nicolás premió, ascendió y condecoró a miembros de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Además, celebró la incorporación de 2.000 funcionarios nuevos. Instruyó acelerar el proceso de formación y expansión de las Faes con la promesa de llegar a 100.000 integrantes y crear por decreto la gran misión Cuadrantes de Paz. Así responde a las denuncias que engrosaron la actualización del informe sobre Venezuela de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. Según Nicolás, las Faes son “necesarias para garantizar la paz, y cuentan con todo mi apoyo». Por eso menospreció las denuncias sobre las ejecuciones extrajudiciales (las llamó “campañitas”), y pidió que “nadie se deje confundir”. Basta recordar que Bachelet denominó a la fuerza de seguridad como “grupo de exterminio”.

Incentivos para los leales

Nicolás explicó cuánto presupuesto público tendrán los policías en miles de millones de bolívares devaluados para: remozar sedes de la UNES, terminar de instalar equipos en un centro de diagnóstico de la PNB, fortalecer el sistema de comunicaciones policiales, además de exonerar del IVA y del ISLR a todas las importaciones relacionadas con esas comunicaciones; tener con qué mantener el parque automotor policial… e inclusive habló de adquirir equipos médicos para la Clínica de la PNB (¿?). Para el equipamiento de las fuerzas de la represión, el chavismo no enfrenta los escollos que se supone sufre para adquirir medicamentos y alimentos. Para la represión no hay sanción sino premios.

Rechazo al rechazo

Antes de la detención arbitraria del diputado Caro, la Asamblea Nacional rechazó la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de Nicolás que declaró nula la reforma del Reglamento de Interior y Debates. Acusaron a los diputados de la fracción Clap que introdujeron el recurso en el TSJ, de estar involucrados en la “Operación Alacrán”, y de aceptar sobornos para impedir la ratificación de Juan Guaidó como presidente del Parlamento el próximo 5 de enero. Desestimaron que el TSJ desconociera la competencia constitucional que tiene el Parlamento para dictar sus propias normas de funcionamiento. Además lo definieron como “brazo ejecutor de la represión del régimen”, que con persecuciones, juicios y detenciones ha impedido a diputados ejercer la representación que el pueblo les dio. En todo caso, el diputado Germán Ferrer anunció que los parlamentarios en el exilio se reunirán el 5 de enero en Bogotá para participar virtualmente en la elección de la junta directiva de la Asamblea Nacional. Esperemos que haya electricidad y conexión ese día.

El no país

– El Movimiento Democracia e Inclusión expulsó de sus filas a la diputada Arkiely Perfecto, acusándola de recibir 50.000 euros por parte del chavismo para que votase en contra de Juan Guaidó el próximo 5 de enero. Perfecto, que provenía del chavismo por el movimiento Tupamaro, desmintió las acusaciones con videos en Twitter. Acusó a Nicmer Evans de ser un irresponsable y aseguró que apoyaría a Guaidó.

– El diputado Clap, José Gregorio Noriega, acusó hoy a Guaidó de corrupto y dictador, durante una “rueda de prensa” que en rigor fue una lectura en voz alta de un comunicado. Anunciará acciones legales para reparar el daño moral que se supone está sufriendo y retó a que le muestren “quién, cuándo y dónde” se le entregó dinero para traicionar a la causa democrática que hoy acusa de fascista. No permitió preguntas.

– Suspendieron otra vez la audiencia del juicio contra el diputado Juan Requesens. Será el 8 de enero cuando vuelvan a tribunales. “¡Fuerza! Nadie nos puede quitar ni arrebatar el derecho a pensar y construir libertad. ¡Qué viva Venezuela! ¡Qué viva la democracia!”, dice un mensaje que escribió a mano el diputado y que su padre difundió en redes sociales. Esta sería su segunda navidad como prisionero político.

Otro Movilnet

El fiscal general impuesto por la ANC, Tarek William Saab, informó el desmantelamiento de una red que operaba “un Movilnet paralelo” que ocasionó un daño patrimonial por $ 108 millones. Precisó que los servidores de la red se ubican en Miami, y que los defraudadores contaron con la complicidad de miembros de la alta gerencia de Movilnet. Hasta el momento hay 9 detenidos y serán presentados e imputados por los delitos de corrupción propia, acceso indebido a sistemas protegidos, sabotaje o daño a sistemas, fraude informático, apropiación de propiedad intelectual y asociación.

Movimientos en el tablero

– En compañía del encargado de Negocios para Venezuela, James Story, Elliott Abrams afirmó hoy que Estados Unidos continuará y fortalecerá las sanciones contra el régimen de Nicolás para que se efectúen elecciones libres. Abrams espera que la Unión Europea también apliquen penalizaciones a la administración venezolana.

– Nicolás respondió a Abrams y Story que fracasaron y que “triunfó Venezuela, triunfó la moral y la dignidad de Venezuela, de la revolución bolivariana”. Luego su canciller, Jorge Arreaza tuiteó que estos funcionarios norteamericanos “tratan desesperadamente de salvar sus cargos después de un año de torpezas y fracasos”. Calificó sus declaraciones como “un derroche de anti-diplomacia, frustración y soberbia combinadas”.

– La Oficina de Asuntos Exteriores del Reino Unido manifestó su profunda preocupación sobre la nueva arremetida del régimen de Nicolás en contra de la Asamblea Nacional, reiterando su apoyo a la implementación de sanciones contra el régimen como medida de presión, al tiempo, que consideran necesario llamar a unas elecciones presidenciales libres y justas para terminar con la crisis en Venezuela.

– La Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró que el Estado de Venezuela es responsable por la vulneración al derecho a la vida en perjuicio de Robert Díaz Loreto, David Díaz Loreto, y Octavio Díaz Álvarez, asesinados por funcionarios policiales del estado Aragua el 6 de enero de 2003. Este caso prueba que las acciones de las Faes no son una novedad, y que el chavismo ha cimentado una terrible tradición de ejecuciones extrajudiciales avaladas con impunidad.

…

La periodista Gregoria Díaz (@churuguara en Twitter) informó que ocho funcionarios de Inparques están desaparecidos, incluyendo al director del parque Henri Pittier, Rafael Fernández, dos guardaparques, dos bomberos forestales y tres miembros de la Sociedad Científica de Aragua. Se activó un plan de búsqueda.

Post Views: 815
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaNaky SotoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 27, 2023
    • Purgas y purgados, por Paulina Gamus
      marzo 26, 2023
    • Un país imposible, por Simón García
      marzo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Trabajadores denuncian que incendio en bosque de Uverito ha consumido 30 mil hectáreas
    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos per cápita primer trimestre del año
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
    • Prestadores de servicio de Anzoátegui solicitan a INEA levantar la prohibición de zarpe
    • Médicos Sin Fronteras: promover la salud es clave para dar atención médica a indígenas

También te puede interesar

A merced del saqueo, por Gregorio Salazar
marzo 26, 2023
El nuevo-viejo orden político mundial, por Fernando Mires
marzo 26, 2023
El vía crucis nacional, por Ángel Lombardi Lombardi
marzo 26, 2023
Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
marzo 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores denuncian que incendio en bosque de Uverito...
      marzo 27, 2023
    • Confagan: Consumo de carne se ubica entre 6 y12 kilos...
      marzo 27, 2023
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín:...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda